Formación de maestros indígenas; Una estrategia para pensar la educación propia e intercultural. Guzmán Caisamo Isarama
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | E/ KAL-REV/(1)1/ May 2005 | 1 | Disponible | HEMREV029388 |
La aculturación que se genero por la conquista de América afianzó un proceso educativo ajeno, traído con las invasiones de la Cultura Europea, la cual fue una situación de desconocimiento total del sistema propio de educación y de fornican de los pueblos nativos de América. Se intenta reflexionar en torno a las distintas formas y prácticas educativas y transformativas para construir una nueva propuesta educativa que ayude a fortalecer los procesos organizativos, de formación y capacitación: el fortalecimiento de la identidad cultural y el desarrollo de la autonomía y demás prácticas culturales que identifican a los pueblos indígenas.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.