Fiestas religiosas y violencia: Devoción, tradición y conflictos en barrios populares de La Paz. Victor Huacani Cocaure.
Tipo de material:
Contenidos:
En: Fe y PuebloExistencias: 1
Contiene: Introducción. - ¿Qué significa "ser católico" en los barrios populares de La Paz y El Alto? - Fiestas justificadas por ser una persona "católica", afirmaciones determinadas: a) "Ser católico/a es cumplir con las tradiciones, b) Ofrendas a los santos o vírgenes, c) Relaciones sociales y conflictos, d) Movimiento de dinero en fiestas sociales. - Violencia disfrazada de religión y cultura. - Conclusión. - Bibliografía.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | B /FE /3a Ep.(1) /Sep /2015 | no.1 | 1 | Disponible | HEMREV028742 |
Contiene: Introducción. - ¿Qué significa "ser católico" en los barrios populares de La Paz y El Alto? - Fiestas justificadas por ser una persona "católica", afirmaciones determinadas: a) "Ser católico/a es cumplir con las tradiciones, b) Ofrendas a los santos o vírgenes, c) Relaciones sociales y conflictos, d) Movimiento de dinero en fiestas sociales. - Violencia disfrazada de religión y cultura. - Conclusión. - Bibliografía.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.