Banner Koha

Fiestas religiosas y violencia: Devoción, tradición y conflictos en barrios populares de La Paz.

Huacani Cocaure, Victor

Fiestas religiosas y violencia: Devoción, tradición y conflictos en barrios populares de La Paz. Victor Huacani Cocaure. - La Paz-BO: ISEAT, 2015. - paginas 75-84 - Irregular - 3a Época, no.1 (Septiembre de 2015) - Fe y Pueblo. Revista Teológica y Pastoral ; no.1 . - ISEAT. Instituto Superior Ecuménico Andino de Teología. .

Contiene: Introducción. - ¿Qué significa "ser católico" en los barrios populares de La Paz y El Alto? - Fiestas justificadas por ser una persona "católica", afirmaciones determinadas: a) "Ser católico/a es cumplir con las tradiciones, b) Ofrendas a los santos o vírgenes, c) Relaciones sociales y conflictos, d) Movimiento de dinero en fiestas sociales. - Violencia disfrazada de religión y cultura. - Conclusión. - Bibliografía.





FIESTAS PATRONALES CULTURAL TRADICION BARRIOS POPULARES LA PAZ EL ALTO VIOLENCIA
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF