De migrantes a informales: El comercio ambulatorio en Arequipa 1950 - 2000. (Registro nro. 302028)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
fixed length control field | 03052Caa#a2200433#a#4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | MUSEF-BIB-ANA-001380 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | BO.LP.MUSEF |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20230523162127.0 |
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA: INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 080101s2010 BO d |r| 001|0|spa d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN | |
Agencia de catalogación original | BO-LpMNE |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUAJE | |
Código de idioma del texto | spa |
082 #4 - NÚMERO DE CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY | |
Número de clasificación | 301 |
092 ## - NÚMERO DE LLAMADA DE DEWEY ASIGNADO LOCALMENTE (OCLC) | |
Número de clasificación | 301 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL -- NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Yungure Fernández, Erika Soledad. |
110 1# - ENTRADA PRINCIPAL -- NOMBRE CORPORATIVO | |
Razón social o nombre de la jurisdicción como elemento de entrada | Bolivia. |
Unidad subordinada | MUSEF. |
111 ## - ENTRADA PRINCIPAL -- NOMBRE DE LA REUNIÓN | |
Nombre de la reunión o nombre de la jurisdicción como elemento de entrada | Reunión Anual de Etnología, 23 |
Fecha de la reunión o firma del tratado | (18-21; 27-28 agosto 2009 : |
Lugar de reunión | La Paz; Sucre, BO). |
Unidad subordinada | Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia. |
245 13 - DECLARACIÓN DE TÍTULO | |
Título | De migrantes a informales: El comercio ambulatorio en Arequipa 1950 - 2000. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | La Paz - BO |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | MUSEF, |
Fecha de publicación, distribución, etc | 2010. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Páginas | p. 241-256 : |
Otros detalles físicos | il., tbls. |
490 ## - DECLARACIÓN DE SERIE | |
Declaración de serie | Anales de la Reunión Anual de Etnología |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | En biblioteca 2 ejemplares |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Artículo dentro del Seminario II: História. |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. | |
Bibliografía, etc. nota | incl. ref. |
520 3# - RESUMEN, ETC. | |
Resumen | Sumilla o Resumen Uno de los problemas sociales más comunes no solo en Arequipa, sino en el Perú, es el constante y creciente aumento del comercio informal ambulatorio, que llena las calles de las ciudades expendiendo productos de diversas procedencias y causando congestión, caos y violencia en las calles. La importancia de este problema, ha llamado mi atención e interés por su estudio, del cual tengo como objetivos el análisis de las causas tomando la migración como principal, y el choque social que tiene que afrontar este sector; mas aun cuando tienen como una de las alternativas más cercanas de trabajo al comercio ambulatorio. Para explicar este problema es necesario analizar a la migración como una de las causas que han conllevado al crecimiento de este nuevo sector (informal), debemos partir desde 1950, donde comienzan a darse los movimientos migratorios masivos del campo a la ciudad en el sur del Perúprincipalmente del Altiplano, analizar su inserción en las ciudades y su desempeño en las mismas, la situación social y económica de la ciudad y la capacidad de absorber toda esta población migrante la cual va requerir de empleo y servicios que satisfagan sus necesidades, y que al no tener alternativa optaron por lo único en que podían desempañarse por su condición de migrantes, insertándose a este nuevo sector, denominado informal, o economía neoliberal de cachineo el comercio ambulatorio, como una salida, y un medio se supervivencia. |
546 ## - NOTA DE IDIOMA | |
Nota de idioma | Español. |
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO | |
Elemento de entrada de término temático o nombre | MIGRACIÓN INTERNA |
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO | |
Elemento de entrada de término temático o nombre | COMERCIO INFORMAL |
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO | |
Elemento de entrada de término temático o nombre | ESTRUCTURA SOCIAL |
650 ## - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO | |
Elemento de entrada de término temático o nombre | POBREZA |
650 ## - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO | |
Elemento de entrada de término temático o nombre | ECONOMíA INFORMAL |
650 ## - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO | |
Elemento de entrada de término temático o nombre | HISTORIA |
651 ## - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- NOMBRE GEOGRÁFICO | |
Nombre geográfico | PE: AREQUIPA |
773 0# - ENTRADA DE ARTÍCULO ANFITRIÓN | |
Host Biblionumber | 4869 |
Host Itemnumber | 5479 |
Lugar, editorial y fecha de publicación | La Paz -BO: MUSEF, 2010. |
Otro identificador de artículo | BIBMON016192 |
Enumeración y primera página | Repensando el mestizaje. |
Record control number | (BO-LP-MUSEF)MUSEF-BIB-MON-004830 |
ISBN | 9789990598551 (tomo 1) |
773 0# - ENTRADA DE ARTÍCULO ANFITRIÓN | |
Host Biblionumber | 4869 |
Host Itemnumber | 5480 |
Encabezado de entrada principal | Bolivia. |
Lugar, editorial y fecha de publicación | La Paz -BO: MUSEF, 2010. |
Otro identificador de artículo | BIBMON016193 |
Record control number | (BO-LP-MUSEF)MUSEF-BIB-MON-004830 |
ISBN | 9789990598551 (tomo 1) |
850 ## - INSTITUCIÓN TENEDORA | |
Código de institución | BO-LpMNE |
866 #1 - FONDOS TEXTUALES -- UNIDAD BIBLIOGRÁFICA BÁSICA | |
Número de existencia | 2 |
901 ## - ELEMENTO DE DATOS LOCALES A | |
Función del operador | |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA ADICIONAL (KOHA) | |
Tipo de elemento Koha | Reunión Anual de Etnología |
Fuente de clasificación o esquema de estantería | Clasificación Decimal Dewey |
No hay ítems disponibles.