Banner Koha

La identidad y los valores de la interculturalidad como área de conocimiento para fortalecer la enseñanza de lenguas originarias como L1 y L2

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Anales de la Reunión Anual de EtnologíaDetalles de publicación: La Paz - BO MUSEF, 2011.Descripción: p. 687-692Tema(s): Clasificación CDD:
  • 301
En: Vivir bien En: BoliviaResumen: El presente trabajo esta orientado a fomentar el desarrollo de la identidad y los valores de la interculturalidad como área de conocimiento para fortalecer la enseñanza de las lenguas originarias como L1 y L2. Por otro lado, queremos enfatizar también, diciendo que el ser humano para estar en constante interacción debe poseer el uso del lenguaje como instrumento de comunicación y participación además como vehículo de apoyo en el conocimiento de la diversidad cultural de esa manera poder desenvolverse en su medio en las actividades cotidianas. En este sentido, para tener una competencia comunicativa en primera y segunda lengua se debe desarrollar necesariamente las habilidades lingüísticas, así como indica Madeleine Zúñiga en su trabajo investigativo sobre Educación Bilingue. Además la primera y segunda lengua se adquiere y se aprende en una edad temprana y tardío es decir, durante la niñez, adolescencia y durante la tercera edad. En el presente trabajo de investigación proponemos insertar en el currículum educativo en sus diferentes niveles ya sea a nivel primaria, secundaria y a nivel de educación superior, el tema de los valores de la identidad y la interculturalidad como área de conocimiento que permita el fortalecimiento del aprendizaje de las lenguas originarias como L1 y L2. De esta manera fomentar los valores en el proceso de aprendizaje como es la autoestima personal en su propia cultura. Además en el presente trabajo no solamente vamos a abordar la identidad, la inteculturalidad y los valores sino también investigaremos lo que es la alteridad cómo este fenómeno se relaciona estrechamente con la identidad. La alteridad es la facultad íntimamente ligada a los valores de la identidad que consiste en echar raíces hacia afuera, es decir la actitud de apertura respeto y acogida hacia los otros.Existencias: 2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore BIBMON16196/BIBMON16197 Ej.1 Disponible BIBMON016196
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore BIBMON16197/BIBMON16196 Ej.2 Disponible BIBMON016197

En biblioteca 2 ejemplares

Artículo dentro del Seminario III: Lingüistica, Educación Interculrural bilingüe y oralidad.

incl. ref.

El presente trabajo esta orientado a fomentar el desarrollo de la identidad y los valores de la interculturalidad como área de conocimiento para fortalecer la enseñanza de las lenguas originarias como L1 y L2. Por otro lado, queremos enfatizar también, diciendo que el ser humano para estar en constante interacción debe poseer el uso del lenguaje como instrumento de comunicación y participación además como vehículo de apoyo en el conocimiento de la diversidad cultural de esa manera poder desenvolverse en su medio en las actividades cotidianas. En este sentido, para tener una competencia comunicativa en primera y segunda lengua se debe desarrollar necesariamente las habilidades lingüísticas, así como indica Madeleine Zúñiga en su trabajo investigativo sobre Educación Bilingue. Además la primera y segunda lengua se adquiere y se aprende en una edad temprana y tardío es decir, durante la niñez, adolescencia y durante la tercera edad. En el presente trabajo de investigación proponemos insertar en el currículum educativo en sus diferentes niveles ya sea a nivel primaria, secundaria y a nivel de educación superior, el tema de los valores de la identidad y la interculturalidad como área de conocimiento que permita el fortalecimiento del aprendizaje de las lenguas originarias como L1 y L2. De esta manera fomentar los valores en el proceso de aprendizaje como es la autoestima personal en su propia cultura. Además en el presente trabajo no solamente vamos a abordar la identidad, la inteculturalidad y los valores sino también investigaremos lo que es la alteridad cómo este fenómeno se relaciona estrechamente con la identidad. La alteridad es la facultad íntimamente ligada a los valores de la identidad que consiste en echar raíces hacia afuera, es decir la actitud de apertura respeto y acogida hacia los otros.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF