Banner Koha

La identidad y los valores de la interculturalidad como área de conocimiento para fortalecer la enseñanza de lenguas originarias como L1 y L2 (Registro nro. 302184)

Detalles MARC
000 -CABECERA
fixed length control field 03446Caa#a2200409#a#4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control MUSEF-BIB-ANA-001536
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control BO.LP.MUSEF
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230523180332.0
008 - ELEMENTOS DE DATOS DE LONGITUD FIJA: INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 080101s2011 BO d |r| 001|0|spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original BO-LpMNE
041 ## - CÓDIGO DE LENGUAJE
Código de idioma del texto spa
082 #4 - NÚMERO DE CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 301
092 ## - NÚMERO DE LLAMADA DE DEWEY ASIGNADO LOCALMENTE (OCLC)
Número de clasificación 301
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL -- NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Cáceres Gutíerrez, Artemio
110 1# - ENTRADA PRINCIPAL -- NOMBRE CORPORATIVO
Razón social o nombre de la jurisdicción como elemento de entrada Bolivia.
Unidad subordinada MUSEF.
111 ## - ENTRADA PRINCIPAL -- NOMBRE DE LA REUNIÓN
Nombre de la reunión o nombre de la jurisdicción como elemento de entrada Reunión Anual de Etnología, 24
Fecha de la reunión o firma del tratado (23-27; 19-20 agosto 2010 :
Lugar de reunión La Paz; Sucre, BO).
Unidad subordinada Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia.
245 03 - DECLARACIÓN DE TÍTULO
Título La identidad y los valores de la interculturalidad como área de conocimiento para fortalecer la enseñanza de lenguas originarias como L1 y L2
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. La Paz - BO
Nombre del editor, distribuidor, etc. MUSEF,
Fecha de publicación, distribución, etc 2011.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Páginas p. 687-692
490 ## - DECLARACIÓN DE SERIE
Declaración de serie Anales de la Reunión Anual de Etnología
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general En biblioteca 2 ejemplares
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Artículo dentro del Seminario III: Lingüistica, Educación Interculrural bilingüe y oralidad.
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Bibliografía, etc. nota incl. ref.
520 3# - RESUMEN, ETC.
Resumen El presente trabajo esta orientado a fomentar el desarrollo de la identidad y los valores de la interculturalidad como área de conocimiento para fortalecer la enseñanza de las lenguas originarias como L1 y L2. Por otro lado, queremos enfatizar también, diciendo que el ser humano para estar en constante interacción debe poseer el uso del lenguaje como instrumento de comunicación y participación además como vehículo de apoyo en el conocimiento de la diversidad cultural de esa manera poder desenvolverse en su medio en las actividades cotidianas. En este sentido, para tener una competencia comunicativa en primera y segunda lengua se debe desarrollar necesariamente las habilidades lingüísticas, así como indica Madeleine Zúñiga en su trabajo investigativo sobre Educación Bilingue. Además la primera y segunda lengua se adquiere y se aprende en una edad temprana y tardío es decir, durante la niñez, adolescencia y durante la tercera edad. En el presente trabajo de investigación proponemos insertar en el currículum educativo en sus diferentes niveles ya sea a nivel primaria, secundaria y a nivel de educación superior, el tema de los valores de la identidad y la interculturalidad como área de conocimiento que permita el fortalecimiento del aprendizaje de las lenguas originarias como L1 y L2. De esta manera fomentar los valores en el proceso de aprendizaje como es la autoestima personal en su propia cultura. Además en el presente trabajo no solamente vamos a abordar la identidad, la inteculturalidad y los valores sino también investigaremos lo que es la alteridad cómo este fenómeno se relaciona estrechamente con la identidad. La alteridad es la facultad íntimamente ligada a los valores de la identidad que consiste en echar raíces hacia afuera, es decir la actitud de apertura respeto y acogida hacia los otros.
546 ## - NOTA DE IDIOMA
Nota de idioma Español.
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre IDENTIDAD CULTURAL
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre ENSEÑANZA
650 #4 - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre LENGUAS
650 ## - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre LINGÜISTICA
650 ## - ASUNTO DE ENTRADA SECUNDARIA -- TÉRMINO TÓPICO
Elemento de entrada de término temático o nombre INTERCULTURALIDAD
773 0# - ENTRADA DE ARTÍCULO ANFITRIÓN
Host Biblionumber 2585
Host Itemnumber 45285
Lugar, editorial y fecha de publicación La Paz - BO: MUSEF, 2011.
Otro identificador de artículo BIBMON016196
Enumeración y primera página Vivir bien
Record control number (BO-LP-MUSEF)MUSEF-BIB-MON-002546
ISBN 9789990598582 (tomo 1)
773 0# - ENTRADA DE ARTÍCULO ANFITRIÓN
Host Biblionumber 2585
Host Itemnumber 45286
Encabezado de entrada principal Bolivia.
Lugar, editorial y fecha de publicación La Paz - BO: MUSEF, 2011.
Otro identificador de artículo BIBMON016197
Record control number (BO-LP-MUSEF)MUSEF-BIB-MON-002546
ISBN 9789990598582 (tomo 1)
850 ## - INSTITUCIÓN TENEDORA
Código de institución BO-LpMNE
866 #1 - FONDOS TEXTUALES -- UNIDAD BIBLIOGRÁFICA BÁSICA
Número de existencia 2
901 ## - ELEMENTO DE DATOS LOCALES A
Función del operador
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA ADICIONAL (KOHA)
Tipo de elemento Koha Reunión Anual de Etnología
Fuente de clasificación o esquema de estantería Clasificación Decimal Dewey

No hay ítems disponibles.

La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF