000 01773 #a2200457 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-000864
003 BO-LP-MUSEF
005 20220413142139.0
008 080101s1993 BO a |r| 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a299.8
_221
092 _sB
_a299.8
_cN714a
100 1 _aNina Huarcacho, Filomena
110 _a THOA. Taller de Historia Oral Andina
245 0 0 _aLos achachilas de Jisk'a Qullana.
260 _aLa Paz - BO
_bAruwiyiri
_c1993
300 _a52 p.
_bilus.
490 _aCuadernos de tradición oral
_v, n. 2
500 _aEn biblioteca 2 ejemplares
504 _aincl. ref.
520 3 _aContiene: Este folleto, tiene el objeto de documentar la valoración que los comuneros del ayllu Jisk'a Qullana dan a su cultura, su tradición y sus identidad comunaria. El ser comunario significó el gasto de muchos sacrificios y vidas dedicadas a la defensa del ayllu y sólo pudo darse en su ambiente de firme respeto y conservación de la simbología ancestral con el auxilio de sus uywiris y deidades contra la intrusión del latifundismo. Lo que sigue es el resultado de la convivencia con los comunarios en pos del conocimiento de sus historia a través de sus testimonios textuales.
546 _aEspañol.
650 4 _aACHACHILAS
650 4 _aYATIRIS
650 4 _aRITUALES
650 4 _aWILANCHA
650 4 _aAYLLU
650 4 _aHISTORIA ORAL
650 4 _aAYMARA
650 4 _aPUEBLOS ORIGINARIOS
651 4 _aBO: LPZ: LOS ANDES: JISK'A QULLANA
653 _aRELIGION
653 _aRITUALES
653 _aINDIGENAS-TIERRAS ALTAS
810 2 _aTHOA
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a2
942 _cBK
_dCON
_j011
_2ddc
999 _c903