000 01918 #a2200361 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-005461
003 BO-LP-MUSEF
005 20220511095901.0
008 080101s2000 ES a b|r| 001|0|spa d
020 _a84-8164-372-6
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a149.96
_221
092 _s E
_c149.96
_cJ31s
100 1 _aJameson, Fredric
245 0 4 _aLas semillas del tiempo.
260 _aMadrid - ES
_bTrotta
_c2000
300 _a182 p.
_bilus., maps.
490 _aColección Estructuras y Procesos. Serie Filosofía
_v, s/n
520 3 _aContiene: El libro explora en tres movimientos la situación del presente cultural, intentando abrir una perspectiva de futuro de un mundo en el que es imposible predecir con algun grado de certeza. El primero de los ensayos, las antinomias de la postmodernidad trata de eluminar algunas de las irresolubles paradojas entre las que se mueve el debale intelectual de nuestra época. El segundo ensayo, utopia, modernismo y muerte, presenta una reflexión sobre la novela Chevengur, del escritor soviético Andrei Platonov. Este relato de una utopia comunista, recientemente descubierto en Rusia y en Occidente tras permanecer inédito durante decenios por motivos políticos, Permite a Jameson esbozar una reflexión de lo violento y descarnado de la utopía vista desde el segundo mundo. Por último, Las restricciones del postmodernismo, examina en las tendencias actuales dentro del pensamiento arquitectónico, intentando mostrar los límites del posmodernismo y enlazando con el exterior irrepresentable.
546 _aEspañol.
650 4 _aFILOSOFIA
650 4 _aESTRUCTURALISMO
650 4 _aMODERNIZACION
650 4 _aPOSTMODERNIDAD
650 4 _aARQUITECTURA
653 _aFILOSOFIA
653 _aFILOSOFIA
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a1
942 _cBK
_dCON
_j011
_2ddc
999 _c5500