000 01301 #a2200373 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-005361
003 BO-LP-MUSEF
005 20220510141825.0
008 080101s1998 ES ad |r| 001|0|spa d
020 _a84-7432-628-1
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a306.42
_221
092 _s E
_c306.42
_cB655c
100 1 _aBloor, David
245 0 0 _aConocimiento e imaginario social.
260 _aBarcelona - ES
_bGEDISA
_c1998
300 _a286 p.
_bilus., grafs.
490 _aSociología
_v, s/n
520 3 _aContiene: El programa fuerte en sociología Experiencia sensorial, materialismo y verdad - Fuentes de resistencia al programa fuerte - Conocimiento e imaginario social: un estudio de caso - Una aproximación naturalista a las matemáticas - Puede haber otras matemáticas? ¿que aspecto tendrán unas matemáticas alternativas? - La negociación en el pensamiento lógico y matemático.
546 _aEspañol.
650 4 _aSOCIOLOGIA
650 4 _aCONOCIMIENTO
650 4 _aMATEMATICAS
650 4 _aPENSAMIENTO
650 4 _aLOGICA
653 _aCIENCIAS SOCIALES
653 _aSOCIOLOGIA
700 1 _aBlanco, Rubén, trad.
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a1
942 _cBK
_dCON
_j011
_2ddc
999 _c5400