000 01877 #a2200493 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-005093
003 BO-LP-MUSEF
005 20220509134046.0
008 080101s1975 MX a |r| 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a306.08
_221
092 _s E
_c306.08
_cU55b
100 1 _aUnderhill, Ruth
245 0 0 _aBiografía de una mujer pápago.
260 _aMéxico, D. F. - MX
_bSecretaría de Educación Pública
_c1975
300 _a159 p.
_bilus.
490 _aSep setentas
_v, n. 201
520 3 _aContiene: Los indios pápagos viven en reservaciones situadas en el sureste de Arizona, Estados Unidos, junto a la frotera mexicana. En esta obra, al través de las entrevistas de la autora a quién se debe la selección y la secuencia del material una mujer pápago cuenta su vida. Chona (Encarnación) aceptaba plenamente su cultura y su posición social. Si embargo, tenía tendencia a ser independiente y autoritaria; sentía el apremio de destacar en forma igual a la de los hombres. Se sometió y halló compensación en una vida de partos continuos y duro trabajo. De vieja, cuando sus cualidades ya no eran tabú, gobernó a su perentela con mano competente.
546 _aEspañol.
650 4 _aCULTURA
650 4 _aTRADICIONES
650 4 _aETNOGRAFIA
650 4 _aPAPAGO, ESTADOS UNIDOS
650 4 _aMUJERES
650 4 _aSOCIEDAD
650 4 _aINDIOS
650 4 _aFAMILIA
650 4 _aESTRUCTURA SOCIAL
650 4 _aECONOMIA
650 4 _aGANADERIA
650 4 _aAGRICULTURA
650 4 _aARTESANIA
650 4 _aMEXICO
650 4 _aCAMPESINOS
651 4 _aUS: PAPAGO
653 _aCIENCIAS SOCIALES
653 _aCULTURA
700 1 _aDahlgren-Jordán, Bárbara
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a1
942 _cBK
_dCON
_j011
_2ddc
999 _c5132