000 | 01912 #a2200457 #4500 | ||
---|---|---|---|
001 | MUSEF-BIB-MON-004925 | ||
003 | BO-LP-MUSEF | ||
005 | 20220505155014.0 | ||
008 | 080101s1972 MX a d |r| 001|0|spa d | ||
040 | _aBO-LpMNE | ||
041 | _aspa | ||
082 | 4 |
_a330.7204 _221 |
|
092 |
_s E _c330.7204 _cG643e |
||
100 | 1 | _aGonzález, Luis | |
245 | 0 | 3 | _aLa economía mexicana en la época de Juárez. |
260 |
_aMéxico, D. F. - MX _bSecretaría de Educación Pública _c1972 |
||
300 |
_a190 p. _bilus., tbls. |
||
490 |
_aSep Setentas _v, n. 236 |
||
520 | 3 | _aContiene: Años aciagos fueron los que siguieron a 1850, la hacienda pública estaba en bancarrota; la población disminuia y era casi iletrada; la nación se hallaba dividida por barreras geográficas e idiomáticas; el ingreso y la propiedad del capital estaban concentrados en unas cuantas manos... El país depedía de una minería decreciente y de las actividades agropecuarias-destinadas en gran medida al autoconsumo; el mercado interno virtualmente no existía y por lo tanto la industria apenas se conocía...Tal fue la problemática que tuvo que arrastrar Benito Juárez, al frente de su gobierno. Superada la guerra civil, expulsado el extranjero, se inicio la reconstrucción de México. | |
546 | _aEspañol. | ||
650 | 4 | _aECONOMIA | |
650 | 4 | _aMEXICO | |
650 | 4 | _aHISTORIA | |
650 | 4 | _aPOLITICA ECONOMICA | |
650 | 4 | _aDESARROLLO INDUSTRIAL | |
650 | 4 | _aCOMERCIO EXTERIOR | |
650 | 4 | _aIGLESIA | |
650 | 4 | _aNACIONALIZACION | |
650 | 4 | _aHACIENDA PUBLICA | |
650 | 4 | _aMINERIA | |
650 | 4 | _aECONOMIA AGRARIA | |
650 | 4 | _aMERCADO INTERNO | |
653 | _aCIENCIAS SOCIALES | ||
653 | _aECONOMIA | ||
700 | 1 | _aFlorescano, Enrique | |
700 | 1 | _aLanzagorta, Maria del Rosario, et al. | |
850 | _aBO-LpMNE | ||
866 | 1 | _a1 | |
942 |
_cBK _dCON _j011 _2ddc |
||
999 | _c4964 |