000 01996 #a2200493 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-004753
003 BO-LP-MUSEF
005 20220505130236.0
008 080101s1990 PE d |r| 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a305.488
_221
092 _s E
_c305.488
_cV726p
100 1 _aVillasante Flórez, Fabiola
245 0 3 _aLa participación de la mujer en la organización comunal: Limitantes y facilitadores.
260 _aCusco - PE
_bCentro de Estudios Regionales Andinos "Bartolomé de las Casas"
_c1990
300 _a78 p.
_btbls.
490 _aTrabajos del Colegio Andino
_v, n. 8
500 _aIncluye anexos y bibliografía
520 3 _aContiene: El primer capítulo hace una sintesis de la problemática de la mujer campesina anteña, especificando la organización del comité de mujeres. El segundo capítulo porpone una caracterización de la zona de estudio y en ella de las comunidades campesinas donde se dan las experiencias a examinar. En el tercer capítulo da cuenta de la metodología empleada para el estudio. El cuarto capítulo propone una interpretación de los datos obtenidos que se resumen en conclusiones acerca del comportamiento del grupo mujer bajo la infleuncia de los factores mencionados.
546 _aEspañol.
650 4 _aMUJERES
650 4 _aMUJERES CAMPESINAS
650 4 _aMUJERES INDIGENAS
650 4 _aPERU
650 4 _aORGANIZACIONES FEMENINAS
650 4 _aPUEBLOS ORIGINARIOS
650 4 _aMIGRACION
650 4 _aEDUCACION
650 4 _aPARTICIPACION DE LA MUJER
650 4 _aCUSCO, PERU
650 4 _aCOMUNIDADES RURALES
650 4 _aOCRA, PERU
650 4 _aPAUCARCCOTO, PERU
651 4 _aPE: CUSCO: ANTA: OCRA
651 4 _aPE: CUSCO: ANTA: PAUCARCCOTO
653 _aCIENCIAS SOCIALES
653 _aMUJERES
653 _aINDIGENAS-TIERRAS ALTAS
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a1
942 _cBK
_dCON
_j011
_2ddc
999 _c4792