000 01667 #a2200433 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-004202
003 BO-LP-MUSEF
005 20220504105634.0
008 080101s1990 PR a db|r| 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a320.97295
_221
092 _s E
_c320.97295
_cF813s/T.1
100 1 _aFrambes Buxeda, Aline
245 0 0 _aSociología política Puertorriqueña.
260 _aSan Juan de Puerto Rico - PR
_bTortuga Verde
_c1990
300 _a180 p.
_bilus., diagrs., tbls., maps.
490 _aColección Libros-Tortuga Verde
_v, s/n
520 3 _aContiene: Las lecturas iniciales vinculadas con los temas principales de la sociología política, es decir temas intimamente asociados con las estructuras de la dominación y desigualdad social; ellos son: el estado, las fuerzas políticas organizadas (los partidos y grupos sociales); las prácticas políticas (elecciones, participación política); las ideas políticas y las relaciones sociales de dominación a nivel mundial; la lucha hegemónica entre diversos estados y naciones.
546 _aEspañol.
650 4 _aPOLITICA
650 4 _aPUERTO RICO
650 4 _aPARTIDOS POLITICOS
650 4 _aECONOMIA INTERNACIONAL
650 4 _aRELACIONES INTERNACIONALES
650 4 _aELECCIONES
650 4 _aDEMOCRACIA
650 4 _aDESIGUALDAD SOCIAL
650 4 _aESTADO
650 4 _aGRUPOS SOCIALES
650 4 _aIDEOLOGIAS POLITICAS
650 4 _aPARTICIPACION POLITICA
653 _aCIENCIAS SOCIALES
653 _aPOLITICA
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a1
942 _cBK
_dCON
_j011
_2ddc
999 _c4241