000 02102nas a2200373Ia 4500
001 MUSEF-HEM-PPB-000416
003 BO-LP-MUSEF
005 20230907145429.0
008 190904c99999999xx |||||||||||| ||spa||
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
092 _aARB/II(3-4)Ene-Feb/1992
_sB
110 _aPanorama
245 0 _aLuis Luksic escritor y tititero
260 _aLa Paz - BO
_b Instituto Boliviano de Cultura
_c1992
300 _app. 29-37
_bilus.
310 _aIrregular
362 _aaño II, n. 3 4 (Febrero de 1992)
490 _aArbol de Escenas
_vaño II, n. 3-4
500 _aEntrevista. De "Panorama", Venezuela. Reproducido en el Suplemento Literario de La Razón (Domingo 5 de marzo de 1950: p.13)
520 _aEminentemente, colorista. A fuer de hombre sincero, que se inspira en la realidad objetiva, recoje su pintura lo que vee, sometido a la tremenda pasión de color. Cree que por eso no ha tocado tendencias: ni surrealismo con sus fantasias, ni el abstraccionismo con la heterogénea complicación de sus líneas. Los niños y los pintores populares son sus maestros. Indica que la creación infantil y popular es maravilloso vivero de matices, de simples formas, de ingenua reacción ante las cosas que nos rodean. Los señoritos de las bellas artes se escandalizan, pero tienen que admitir los nuevos rumbos que va alcanzando la pintura, e incluso, circunscribir su crítica a la condición humana y al vigor realista de las novísimas tendencias.
546 _aEspañol.
650 _aARTISTAS BOLIVIANOS
650 _aENTREVISTAS
650 _aPOETAS BOLIVIANOS
653 _aARTES
773 0 1 _030643
_932583
_aInstituto Boliviano de Cultura
_dLa Paz - BO Instituto Boliviano de Cultura 1992
_oHEMREV000069
_tArbol de Escenas
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB
773 0 _030643
_932584
_dLa Paz - BO Instituto Boliviano de Cultura 1992
_oHEMREV000071
_tArbol de Escenas
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB
810 _aInstituto Boliviano de Cultura
850 _aBO-LpMNE
866 _a1
942 _cCR
_2ddc
999 _c40402