000 | 01917 #a2200445 #4500 | ||
---|---|---|---|
001 | MUSEF-BIB-MON-003704 | ||
003 | BO-LP-MUSEF | ||
005 | 20220503120835.0 | ||
008 | 080101s1982 MX |r| 001|0|spa d | ||
040 | _aBO-LpMNE | ||
041 | _aspa | ||
082 | 4 |
_a128 _221 |
|
092 |
_s E _c128 _cM491e |
||
100 | 1 | _aMedina, Andrés, comp. | |
245 | 0 | 1 | _a¿Existe una antropología marxista?: escritos exploratorios. |
260 |
_aMéxico - MX _bUniversidad Nacional Autónoma de México _c1982 |
||
300 | _a134 p. | ||
490 |
_aSerie antropológica _v, n. 34 |
||
520 | 3 | _aContiene: La antropología frente al materialismo histórico - ¿Es posible una etnografía en México? - La influencia del marxismo en la investigación antropológica mexicana - ¿Indigenismo sin indigenistas? - Transformación de la estructura económica - Cambios de la cultura material - Cambios de la tenencia de la tierra, en la organización del trabajo y en las relaciones sociales de producción - Penetración del capitalismo en las comunidades indígenas - Mapachismo y poder político en el campo chiapaneco: 1914-1977 - La tradición de los terraterientes - El indigenismo, la crítica antropológica y el desarrollo del capitalismo nacional - La antropología como catarsis política - ¿Existe una antropología marxista?. | |
546 | _aEspañol. | ||
650 | 4 | _aANTROPOLOGIA FILOSOFICA | |
650 | 4 | _aHISTORIA | |
650 | 4 | _aETNOGRAFIA | |
650 | 4 | _aMEXICO | |
650 | 4 | _aMARXISMO | |
650 | 4 | _aCAPITALISMO | |
650 | 4 | _aCOMUNIDADES INDIGENAS | |
650 | 4 | _aCAMBIOS SOCIALES | |
650 | 4 | _aINDIGENISMO | |
650 | 4 | _aIDEOLOGIA | |
650 | 4 | _aESTRUCTURA ECONOMICA | |
650 | 4 | _aTENENCIA DE LA TIERRA | |
650 | 4 | _aTERRATENIENTES | |
653 | _aANTROPOLOGIA | ||
653 | _aANTROPOLOGIA FILOSOFICA | ||
850 | _aBO-LpMNE | ||
866 | 1 | _a1 | |
942 |
_cBK _dCON _j011 _2ddc |
||
999 | _c3743 |