000 01628 #a2200433 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-000334
003 BO-LP-MUSEF
005 20220412113216.0
008 080101s1981 BO a |r| 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a306.08324
_221
092 _sB
_a306.08324
_cS172i
100 1 _aSalmón Ballivián, José
245 1 0 _aIdeario aymara :
_bmosaico de recuerdos.
260 _aLa Paz - BO
_bCasa municipal de la cultura "Franz Tamayo"
_c1981
300 _a292 p.
_bilus.
520 3 _aContiene: El autor hace gala de un profundo conocimiento de la vida del campesino indígena de su destierro en el seno de su patria propia y de la constante explotación de que fuera víctima desde los tiempos de la conquista. Sus pensamientos, muy avanzados para la época encajan perfectamente en la corriente iniciada con la Reforma Agraria y la definitiva incorporación del campesino como ciudadano que interviene directamente en todas las fases de la vida de la comunidad boliviana.
546 _aEspañol.
650 4 _aANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL
650 4 _aAYMARA
650 4 _aKALLAWAYA
650 4 _aCULTURA KALLAWAYA
650 4 _aCOCA
650 4 _aMEDICINA TRADICIONAL
650 4 _aPUEBLOS ORIGINARIOS
650 4 _aPONGO
650 4 _aTRADICION POPULAR
650 4 _aJEFES DE ESTADO
650 4 _aTIWANAKU
650 4 _aENSAYO
653 _aCIENCIAS SOCIALES
653 _aCULTURA
653 _aINDIGENAS-TIERRAS ALTAS
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a1
942 _cBK
_dCON
_j011
_2ddc
999 _c372