000 02174 #a2200385 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-003526
003 BO-LP-MUSEF
005 20220430230443.0
008 080101s CO ad b|r| 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a729
_221
092 _s E
_c729
_cC355f
100 1 _aCastro, Dicken
245 0 0 _aForma Viva: el oficio del diseño.
260 _aBogotá - CO
_bEscala
300 _a229 p.
_bilus., grafs., maps.
504 _aincl. ref.
520 3 _aContiene: Este libro tiene el propósito de avivar en el lector su capacidad receptiva y estimularlo para que se involucre, concientemente en los procesos del diseño, conta de cinco capítulos: en el primero se establece los límites dentro de los cuales funciona el hombre con respecto al diseño, en el segundo capítulo se analizan varios ejemplos de diseño espontáneo, de ahí se pueden generar soluciones de diseño acordes a un carácter regional, el tercero y cuarto capítulo estan compuestos de los trabajos en diversos niveles profesionales del diseño, el quinto capítulo está compuesta por artículos relacionados con el tema. La obra se desarrolla de la siguiente manera: Necesidad del diseño - El mundo en que vivimos - Artesanía y diseño espontáneo - Diseñadores precolombinos - Sobre tejidos - Expresión expontánea en Colombia - Comunicación visual: Diseño gráfico - Los símbolos, logotipos, estampillas, identificación visual empresarial, diseños de Ocasión. diagramación de publicaciones, carátulas, mapas, etiquetas, ilustraciones, exposiciones, escenografía - Arquitectura como oficio: Diseño arquitectónico, proyectos, restauraciones - Apuntes sobre diseño urbano - Conciencia social - Del mamut a la Coca Cola.
546 _aEspañol.
650 4 _aARQUITECTURA
650 4 _aCOLOMBIA
650 4 _aDISEÑO
650 4 _aARTESANIA
650 4 _aARQUITECTOS
650 4 _aDISEÑO TECNICO
650 4 _aPLANIFICACION URBANA
650 4 _aURBANISMO
653 _aARTES
653 _aARQUITECTURA
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a1
942 _cBK
_dCON
_j011
_2ddc
999 _c3565