000 | 01399ngm a22003017a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | MUSEF-VID-DVD-1652 | ||
003 | BO-LP-MUSEF | ||
005 | 20231116163459.0 | ||
008 | 231110b |||||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aBO-LpMNE | ||
041 | _aspa | ||
092 |
_a1652 _sTRADICIÓN |
||
110 | _aCECOPI | ||
245 |
_aPhusaña. _h[VIDEO] |
||
260 |
_aLa Paz - BO: _bCECOPI. _c2006 |
||
300 |
_aVideo: 1(DVD) 26 minutos con 24 segundos: _b12mm de diámetro; 1,2mm de grosor, _c19x13cm (estuche) |
||
306 | _a00:26:24 minutos | ||
505 | _aEs la historia de Augusto un hombre que tiene su familia y que vive en la zona periurbana de la ciudad de El Alto, donde empieza a recordar los sonidos que emitían los sicus (zampoñas) y que existía en su memoria, cuando era niño, adolescente y ahora como padre, se recuerda como tocaban y hacían sus propios instrumentos y en el cual le enseñaban sus abuelos con mucho respeto y reciprocidad con la Pachamama y donde se "serenan" los sicus(zampoñas) para conformar un grupo donde que respeten la música autóctona de los Achachilas, Awichas, Apus y Uywiris. | ||
650 | _2TRADICCIÓN | ||
653 | _aACHACHILAS | ||
653 | _aSERENADO | ||
653 | _aPEDIR PERMISO | ||
653 | _aINSTRUMENTOS MUSICALES | ||
850 | _aBO-LpMNE | ||
866 | _a1 | ||
901 | _aMagdalena Callisaya | ||
942 |
_aVID _bVID _cVD _dPRO _fDON _g2023-11-10 _j017 |
||
999 |
_c303761 _d303761 |