000 02594nas a2200313 4500
001 MUSEF-HEM-PPE-091599
003 BO-LP-MUSEF
005 20231019085606.0
008 231018b2017 pe ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
092 _sE
_aBUL-L'I/T.46(1)/2017
100 1 _aVetter Parodi, Luisa
245 _aLos tupus y estatuillas de plata inka: una aproximación a sus aleaciones.
_cLuisa Vetter Parodi
260 _aLima-PE :
_bInstituto Francés de Estudios Andinos,
_c2017.
300 _apáginas 171-192.
310 _aIrregular
362 _atomo 46, no. 1 (2017)
490 _aBulletin de l'Institut Francais d'Études Andines;
_vno. 1
520 _aEl tupu, tupo o prendedor es un objeto que ha sido, y sigue siendo, parte de la vestimenta femenina en los Andrés desde hace mas de 1700 años. No fue usado solamente en vida, ya que hay evidencias arqueológicas de su uso en las capacochas o como ofrenda a las huacas, entre otros. Ha sido elaborado en distintos metales y aleaciones, según la jerarquía de la portadora y la época de uso, desde oro, plata y tumbaga, hasta el cobre , bronce y latón. Fuera de contexto arqueológico es difícil atribuirle una cronología. En este trabajo hemos intentado verificar si a través de las aleaciones de plata utilizada para su elaboración, es posible determinar criterios para vincular las épocas de producción, en particular para los tupus miniatura de las figuras de plata o capacochas. Se analizó por fluorescencia de rayos X (FRX) un grupo de tupus de plata pertenecientes al Museo Inka de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco y del Museo de Oro y Armas del Mundo de Lima. Igualmente se incluyeron en estos análisis algunas figuras de plata del Museo de Oro y Armas del Mundo. Los resultados fueron finalmente comparados con los de las monedas acuñadas en Potosí y del Mundo. Los resultados fueron finalmente comparados con los de la monedas acuñadas en Potosí y con los escasos resultados de análisis de tupus y figuras que se encuentran publicados hasta el momento.
653 _aORFEBRERIA
653 _aPERIODO INCAICO
773 0 _0303520
_977338
_aInstituto Francés de Estudios Andinos
_dLima-PE : Instituto Francés de Estudios Andinos, 2017.
_oHEMREV035233
_tBulletin de l'Institut Francais d'Études Andines.
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPE-091590
810 _aPerú.
_bBulletin de l'Institut Francais d'Études Andines.
850 _aBO-LpMNE
866 _a1
942 _2ddc
_cPPE
_dCON
_j011
999 _c303535