000 02063Caa#a2200409#a#4500
001 MUSEF-BIB-ANA-001462
003 BO.LP.MUSEF
005 20230523172454.0
008 080101s2010 BO d |r| 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a301
092 _a301
100 1 _aAri M., Marina.
110 1 _aBolivia.
_bMUSEF.
111 _aReunión Anual de Etnología, 23
_d(18-21; 27-28 agosto 2009 :
_c La Paz; Sucre, BO).
_eFundación Cultural del Banco Central de Bolivia.
245 1 0 _aFéminas fascistas :
_bEn Santa Cruz de la Sierra.
260 _aLa Paz - BO
_bMUSEF,
_c2010.
300 _ap. 469-483 :
_btbls.
490 _aAnales de la Reunión Anual de Etnología
500 _aEn biblioteca 2 ejemplares
500 _aArtículo dentro del Seminario VI: Repensando el Meztizaje.
504 _aincl. ref.
520 3 _aEl presente análisis pretende entender una serie de hechos violentos, (insultos racistas, golpizas brutales, escupitajos, pateaduras, palazos, en fin agresiones físicas, psicológicas y verbales) protagonizados por mujeres de diferentes sectores sociales y económicos de Santa Cruz en contra de mujeres y hombres collas, campesin@s e indígenas y cruceñ@s considerados como traidores a la autonomía cruceña y producidos durante el gobierno del Movimiento hacia el Socialismo. El argumento: racial. Aunque se proclaman mestizas ellas se enorgullecen de ser blancas, de ojos claros y de estatura elevada.
546 _aEspañol.
650 4 _aDISCRIMINACIÓN
650 4 _aRACISMO
650 4 _aIDEOLOGIAS POLITICAS
650 _aMUJERES
651 _aBO: SCZ
773 0 _06171
_945287
_dLa Paz : MUSEF, 2010.
_oBIBMON016194
_tRepensando el mestizaje.
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-BIB-MON-006132
_z9789990598568 (tomo 2)
773 0 _06171
_945288
_aBolivia.
_dLa Paz : MUSEF, 2010.
_oBIBMON016195
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-BIB-MON-006132
_z9789990598568 (tomo 2)
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a2
901 _bCatalogador
942 _cRAE
_2ddc
999 _c302110