000 01928Caa#a2200385#a#4500
001 MUSEF-BIB-ANA-000357
003 BO.LP.MUSEF
005 20230512085305.0
008 080101s1991 BO b|r| 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a301
092 _a301
100 1 _a Mogro M., Juan
111 _aReunión Anual de Etnología, 5.
_d(22-25 octubre 1991:
_c La Paz, BO)
_bBanco Central de Bolivia.
245 0 0 _aAlfareros de Chagua.
260 _aLa Paz - BO
_bMUSEF
_c1991
300 _app. 193-198
_bmaps.
490 _aAnales de la Reunión Anual de Etnología
500 _aEn biblioteca 2 ejemplares
520 3 _aContiene: La industria actual y su comercialización de los alfareros de Chagua y sus alrededores, llevarón al autor, a realizar este trabajo de investigación social; pues, esta manifestación artesanal popular aún está presente en el departamento de Potosi. A través de este trabajo, se dará a conocer algo de su origen, su pasado reciente, su estado actual, su futuro y sus cambios. Ante todo se quiere y desea relievar el valor etnográfico que ésta actividad significa. También su importancia social, cultural y económica que representa para los campesinos que aún se dedican a esta artesanía tradicional.
546 _aEspañol.
650 4 _aARTESANIAS
650 4 _aALFARERIA
650 4 _aTRUEQUE
650 4 _aCOMERCIALIZACION
650 4 _aCHAGUA, POTOSI
651 4 _aBO: PTS: MODESTO OMISTE: CHAGUA
773 0 _06245
_945312
_a La Paz. Museo Nacional de Etnografía y Folklore
_dLa Paz - BO MUSEF 1991
_oBIBMON003394
_tReunión Anual de Etnología.
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-BIB-MON-006206
773 0 _06245
_945313
_dLa Paz - BO MUSEF 1991
_oBIBMON011263
_tReunión Anual de Etnología.
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-BIB-MON-006206
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a2
901 _bCatalogador
942 _2ddc
_cRAE
999 _c300991