000 | 02018Cam#a22002777a#4500 | ||
---|---|---|---|
001 | BO-MUSEF-CDE-T-000094 | ||
003 | BO-LP-MUSEF | ||
005 | 20190723035721.0 | ||
008 | 100223s1981||||bo g||||||||1|e|spa d | ||
040 | _aBO-LpMNE | ||
041 | _aspa | ||
082 | _a301 | ||
092 | _cT-0176 | ||
100 | 1 | _aRivadeneira C., Aida A.. | |
245 | 1 | 4 |
_aLas políticas institucionales y la modificación de prácticas sociales : _bUn estudio de caso: los clubes de madres en 1979. |
260 |
_aLa Paz, Bolivia : _bUniversidad Mayor de San Andrés, _c1991. |
||
300 |
_a282 p. ; _c29 cm. |
||
500 | _aAnillado. | ||
500 | _aFotocopia. | ||
505 | _aContenido: Los sectores populares -- La mujer -- Inserción en los procesos productivos y reproductivos -- Características socio-culturales -- Las polítcas y la práctica social -- Los clubes de madres - grupos sociales -- Las políticas institucionales -- Visión institucional -- Situación socioeconómica del país -- La mujer -- Sobre el desarrollo -- Aspectos sobre los que pretenden incidir y características del proceso pedagógico -- Relación de las instituciones con otros organismos -- Origen de las instituciones -- Los clubes de madres -- Las reuniones -- Historia de los clubes -- Características de los miembros de los clubes -- Características demográficas -- Características sociales y económicas -- Los motivos para organizarse -- Las Normas -- Normas decididas por Cáritas y por el personal de la Junta en base a las exigencias de Care -- Normas decididas por las socias -- Normas decididas por los formadores -- Las tareas grupañes y la participación -- Los resultados y las actividades -- La Cohesión grupal y el sentido de pertenencia -- Las aspiraciones -- Análisis de las practicas socio-pedagógicas -- Análisis comparativo -- Las políticas institucionales -- Los grupos. | ||
546 | _aEspañol. | ||
700 | 1 |
_aFarah, Ivonne, _cTutor. |
|
850 | _aBO-LpMNE | ||
942 |
_aBIB _bBIB _cTS _dPRO _j11 |
||
901 | _aNina, Carla | ||
999 |
_c29651 _d29651 |