000 01505nab a2200277 4500
001 MUSEF-HEM-PPE-089901
003 BO-LP-MUSEF
005 20220202092651.0
008 220201b2016 enk||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aBO-LpMNE
041 _aeng
092 _sE
_aANTH-AT/Vol.32(6)/ Dic..2016
100 1 _aWestbrook, David A.
245 _aMagical contracts, numinous capitalism.
_cDavid A. Westbrook
260 _aLondon-GB :
_bAnthropology Today ,
_c2016.
300 _apáginas 13-17:
_bilustraciones a colores
362 _avol. 32, no.6 (Dic.. 2016)
490 _aAt anthropology today ;
_vno. 6
520 _aSiguiendo a Malinowski y más tarde a Tambiah, podemos decir que para la antropología clásica la "magia" es una práctica instrumental, una práctica que presupone un mundo sobre el cual el mago puede, siguiendo los procedimientos correctos, efectuar su voluntad invocando poderes a los que el mundo pertenece. debe doblarse. Así, la magia asume una racionalidad, una lógica, un procedimiento o una gramática, aunque tal lógica no pueda ser entendida, o incluso claramente discernida, por los no iniciados.
653 _aANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL
653 _aANTROPOLOGIA
773 0 _0296339
_972078
_aLondon.
_dLondon-GB : Anthropology Today , 2016.
_oHEMREV029151
_tAt anthropology today;
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPE-089898
810 _aAt anthropology today.
901 _aCarla Nina López
942 _2ddc
_aBIB
_bBIB
_cPPE
_dCON
_fDON
_g2017-09-12
_j011
999 _c296342
_d296342