000 02306 #a2200433 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-002785
003 BO-LP-MUSEF
005 20220427101832.0
008 080101s2002 BO a |r| 001|0|spa d
020 _aD.L. 4-1-1273-02
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a737.22
_221
092 _sB
_a737.22
_cM777v
100 1 _aMontenegro Cortez, Juan Carlos
245 0 0 _aViacrucis de la medalla del Libertador Simón Bolivar, convertida en la insignia presidencial de Bolivia.
260 _aLa Paz - BO
_bSENAPI
_c2002
300 _a118 p.
_bilus.
520 3 _aContiene: Describe la medalla presidencial con todos sus detalles de la vida de una Joya que ha sentido palpitar a los Jefes de Estado de Bolivia en la tormentosa historia. Recorre la documentación oficial desde la histórica decisión tomada por la Asamblea Constituyente a cinco días de fundada la República, de hacer acuñar una medalla con la siguiente inscripción: "La República Bolivar agradecida al héroe cuyo nombre lleva". hace el seguimiento pormenorizado de su confección y sus características. Relata todas las fases de su historia, y se detiene a dar los detalles más precisos de su calvario y de su renacimiento en el siglo XX. Es un trabajo que denota una gran erudición, tanto en numismática como en genealogía, pasando por análisis históricos que sitúan en el contexto exacto las turbulencias que ha debido vivir esta importante medalla de Bolivar. La conservación de esta medalla Presidencial y la transmisión a otras generaciones de Presidentes de lka República constituye en sí un patrimonio Intangible de Bolivia de incalculable valor por su profunda significación histórica y moral de los valores de generaciones anteriores.
546 _aEspañol.
650 4 _aMEDALLAS
650 4 _aNUMISMATICA
650 4 _aHISTORIA
650 4 _aBOLIVAR, SIMON
650 4 _aHERALDICA
650 4 _aCONDECORACIONES
650 4 _aACUÑACION
650 4 _aGENEALOGIA
650 4 _aJEFES DE ESTADO
650 4 _aSANTA CRUZ, ANDRES DE
650 4 _aINSIGNIAS REALES
650 4 _aSUCRE, ANTONIO JOSE DE
653 _aARTES
653 _aNUMISMATICA
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a1
942 _cBK
_dCON
_j011
_2ddc
999 _c2824