000 01323 #a2200421 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-002584
003 BO-LP-MUSEF
005 20220421131605.0
008 080101ss.f. BO a |r| 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a306.089
_221
092 _sB
_a306.089
_cQ7s/3
100 1 _aQuintana, Liliana de la, dir
245 0 0 _aSoy jalq'a.
260 _aLa Paz - BO
_bNicobis
_cs.f.
300 _as.p.
_bilus.
490 _aWawa-libros
_v, n. 3
500 _aEn biblioteca 3 ejemplares
520 3 _aContiene: Los jalq'a viven en comunidades. Cultivan papa, maíz, trigo, hortalizas y frutas. Cada familia tiene algunas ovejas, cabras y vacas. Tienen música propia y danza, historias cuentos, rituales y una vestimenta muy particular. Hablan quechua y castellano. Los jalq'a también son bolivianos.
546 _aEspañol.
650 4 _aJALQ'A
650 4 _aCULTURAS INDIGENAS
650 4 _aLITERATURA INFANTIL
650 4 _aPUEBLOS ORIGINARIOS
650 4 _aCULTIVOS
650 4 _aGANADERIA
650 4 _aMUSICA
650 4 _aDANZA
650 4 _aRITUALES
653 _aCIENCIAS SOCIALES
653 _aCULTURA
700 1 _aOvando, Alfredo, ed.
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a3
942 _cBK
_dCON
_j011
_2ddc
999 _c2623