000 01729 #a2200385 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-002488
003 BO-LP-MUSEF
005 20220421112357.0
008 080101s2001 BO |r| 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a498.1184
_221
092 _sB
_a498.1184
_cL727t
100 1 _aLijerón Casanovas, Arnaldo.
245 0 0 _aToponimia y cultura en Bolivia: la toponimia y la identidad nacional.
260 _aTrinidad - BO
_bCIDDEBENI
_c2001
300 _a34 p.
500 _aIncluye referencias bibliográficas
520 3 _aContiene: El corto ensayo Toponimia y cultura en Bolivia constituye el abordaje serio de una temática académica poco conocida y que da herramientas para entender mejor la identidad pluriculturalidad de Bolivia y los sistemas de ocupación del espacio como fuente de derechos territoriales. Este trabajo significó por demás el discurso de ingreso de Arnaldo Lijerón a la Academia Boliviana de la Lengua. Asimismo incluye el discurso de respuesta, la Toponimia como identidad nacional presentado por César Chávez otro de los grandes intelectuales benianos tambiém miembro de la Academia Boliviana de la Lengua. Son documentos de referencia importante de la actividad cultural boliviana.
546 _aEspañol.
650 4 _aLINGUISTICA
650 4 _aTOPONIMIAS
650 4 _aLENGUAS
650 4 _aIDENTIDAD CULTURAL
650 4 _aLENGUAS INDIGENAS
653 _aLINGÜISTICA
653 _aLENGUAS
653 _aINDIGENAS-TIERRAS ALTAS
653 _aINDIGENAS-TIERRAS BAJAS
700 1 _aChávez Taborga, César, coaut.
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a1
942 _cBK
_dCON
_j011
_2ddc
999 _c2527