000 02306nab a22004211a 4500
999 _c243259
_d243259
001 MUSEF-HEM-PPB-113494
003 BO-LP-MUSEF
005 20191213033837.0
007 ta
008 191213c2000 bo qu|p| |||| 00| 0 spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
100 _aGómez Acebo, Isabel.
_cTeóloga, empresaria y profesora universidad de Madrid.
245 _aPortavoces de las rebeldías y esperanzas
260 _aCochabamba-BO:
_bCompañia de Jesús en Bolivia,
_c2000.
300 _ap.30-59:
_bIlustraciones en blanco y negro.
310 _aTrimestral
362 _aNo.57 (Noviembre de 2000)
490 _aCuarto Intermedio. Revista ;
_vno.57.
505 _aContiene: Jesús un profeta judío. - ¿Cómo era el profetismo judío? -Jesús, el mesías profetizado. - Las reglas de la voz en la sociedad moderna. - La denuncia profética en la iglesia. -El sujeto profético. - Criticas al poder: El autoritarismo que ahoga la voz del pueblo; Negar al pueblo los últimos avances del conocimiento teológico; Falta de consideraciones a la mujer; Los sistemas represivos; Restos del poder temporal; Leyes que esclavizan a otros. - Criticas a la base: El culto vacío; La cadena de los ídolos modernos; Un mundo sexualizado; La religión individualista de Dios y yo; La iglesia no es cosa mía; La opción preferencial por los pobres. - La denuncia profética de puertas afuera: Pobres y ricos; la emigración; la marginación; Esfuerzos en aras de la paz; Deuda externa; Las mujeres; La preocupación por la tierra; Una llamada de atención al poder; El recuerdo de la necesidad de una ética; Catástrofes naturales; El ecumenismo. - La voz de la esperanza.
650 _2RELIGION
653 _aTEOLOGÍA
653 _aRELIGIÓN
653 _aPROFETAS
653 _aIDEOLOGÍAS
653 _aIGLESIA CATOLICA
653 _aPOLITICA
653 _aAYLLUS
653 _aJUKUMANIS
653 _aQAQACHACA
653 _aLAYMI-PURAKA
773 0 _0243254
_944419
_dCochabamba-BO: Compañia de Jesús en Bolivia, 2000.
_oHEMREV028709
_tCuarto Intermedio:
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB-113485
810 _aCompañía de Jesús en Bolivia.
850 _aBO-LpMNE
866 _a1
901 _aAna Maria Calanis Aramayo
942 _2ddc
_cCR
_dCON
_fCOM
_g2015-12-10
_j011