000 | 01658nab a22003371a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c241794 _d241794 |
||
001 | MUSEF-HEM-PPB-112906 | ||
003 | BO-LP-MUSEF | ||
005 | 20190920171400.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 190919c2013 bo un|p| |||| 00| 0 spa d | ||
022 | _a0258-2104 | ||
040 | _aBO-LpMNE | ||
041 | _aspa | ||
245 | _aTeresa Gisbert y José De Mesa, Historia del Arte en Bolivia , Gisbert y Cía., Fundación Simón I. Patiño, La Paz, 2013, 3 vols.: I 152, II 307, III 277p. | ||
260 |
_aLa Paz-Bo: _bSociedad Boliviana de Historia, _c2013. |
||
300 | _ap.183-187 | ||
310 | _aIrregular | ||
362 | _aNo.37 (Diciembre de 2013) | ||
490 |
_aHistoria y Cultura _vno.37 |
||
500 | _aArtículo dentro de Reseñas | ||
520 | _aReseña de la obra desarrollada en tres tomos y en palabras de la autora, es la recopilación de la labor desarrollada por ambos historiadores. El primer libro está dedicado al periodo prehispánico desde las remotas migraciones hasta la ocupación inca. Segundo tomo el periodo virreinal mayor densidad documental y reflexiva, inicia con lo urbanismo del siglo XVI al XVIII. El tercer tomo continúa con el arte boliviano con el análisis urbano de las principales ciudades en la época republicana. | ||
650 | _2GEOGRAFIA E HISTORIA | ||
653 | _aHISTORIA | ||
653 | _aURBANISMO | ||
653 | _aARQUITECTURA | ||
773 | 0 |
_0241761 _943378 _dLa Paz-Bo: Sociedad Boliviana de Historia, 2013. _oHEMREV028660 _tHistoria y Cultura: _w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPB-112893 _x0258-2104 |
|
810 | _aSociedad Boliviana de Historia | ||
866 | _a1 | ||
901 | _aAna Maria Calanis Aramayo | ||
942 |
_2ddc _cCR _dCON _fCOM _g2015-10-02 _j011 |