000 02156 #a2200373 #4500
001 MUSEF-BIB-MON-001638
003 BO-LP-MUSEF
005 20220418100836.0
008 080101s1981 BO |r| 001|0|spa d
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
082 4 _a984.045
_221
092 _sB
_a984.045
_cA686h/T.1
100 1 _aArguedas, Alcides
245 0 0 _aHistoria de Bolivia: la fundación de la república.
260 _aLa Paz - BO
_bJuventud
_c1981
300 _a337 p.
520 3 _aContiene: Consertación que cusa en Chuquisas el cautiverio de FErnando VII - Causas generadoras del odio entre espñoles y criollos - Causas del descontento en La Paz - Revolución del 16 de Julio de 1809 - La revolución de Cochbamba el 14 de Septiembre de 1810 - Acción de los caudillos Rivero, Arce y Quitón - Revoluciones de Oruro y Santa Cruz de la Sierra - Excesos realistas en el Alto Perú - Enérgica acción de los caudillos - La Santa cruzada de las republiquetas - En 1817 La Serna su mocimiento de avance a las provincias del Plata - Cobra aliento la revolución en 1821 con los triunfos de Bolivar y San Martin - Sucre pide instrucciones al Libertador para operar sobre el Alto Perú - Solemne instalación de la Asamblea - Viaje del Libertador al Alto Perú, su entrada a La Paz - La Asamblea Constituyente - Sucre rechaza la presidencia de la República - Territorio de la nueva nación - su distribución étnica - carácter del indio - Selección inversa de la raza - El descontento cunde en Bolivia - Temores fundados de Sucre - Campaña en el Perú y la Argentina - Sucre regresa a Chuquisaca y encuentra cambiado eel ambiente - Motín militar del 18 de abril - Sucre se va, llevandose el presentimiento de no volver más a Bolivia.
546 _aEspañol.
650 4 _aHISTORIA
650 4 _aCONQUISTA
650 4 _aREVOLUCION
650 4 _aVIRREINATO
650 4 _aREPUBLICA
650 4 _aALTO PERU
650 4 _aINDEPENDENCIA
650 4 _aHISTORIA ESCRITA
653 _aHISTORIA
653 _aHISTORIA
850 _aBO-LpMNE
866 1 _a1
942 _cBK
_dCON
_j011
_2ddc
999 _c1677