000 01995nab a2200373 a 4500
001 MUSEF-HEM-PPE-000055
003 BO-LP-MUSEF
005 20210907090758.0
008 190909c20000000se |||||||||||| ||eng||
040 _aBO-LpMNE
041 _aspa
092 _sE
_aACT-AME/Vol.8(2)2000
100 _aFoor, Thomas A.
245 0 _aSacajawea's people: the re-emergence of the lemhi shoshoni.
_cThomas A. Foor
260 _aUppsala - SE
_bSociedad Sueca de Americanistas
_c2000
300 _apáginas 55-82
362 _avol. 8, n. 2 (2000)
490 _aActa americana
_vvol. 8, n. 2
500 _aArtículo en inglés
520 _aEsta cita de 1997 es de un Lemhi Shoshoni que vive en la reserva de Fort Hall en el centro de Idaho. Ella está lidiando aquí con la dificultad de definir quiénes son los Lemhi y dónde se pueden encontrar sus orígenes. Estas preguntas adquieren un significado crítico hoy en día, ya que un grupo de Lemhi busca restablecer el reconocimiento legal que resulte en la soberanía política y social. La identidad social de un grupo suele establecerse sobre la base de la creencia compartida en una herencia común. Porque sobre la base del delirio compartido en una herencia común. Debido a que no siempre es práctico observar directamente esta creencia, los antropólogos han utilizado una serie de indicadores indirectos.
546 _aIngles.
650 _aACULTURACION
650 _aAMERICA DEL NORTE
650 _aIDENTIDAD CULTURAL
650 _aINDIOS DE ESTADOS UNIDOS
653 _aANTROPOLOGIA
653 _aANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIAL
700 _aCampbell, Gregory R.
773 0 _0282765
_954890
_aSociedad Sueca de Americanistas
_dUppsala - SE Sociedad Sueca de Americanistas 2000
_oHEMREV010289
_tActa americana
_w(BO-LP-MUSEF)MUSEF-HEM-PPE-000057
810 _aSociedad Sueca de Americanistas
850 _aBO-LpMNE
901 _aAddan Chavez Zamorano
942 _aBIB
_cPPE
_2ddc
_bBIB
_dCON
_fDON
_g0000-00-00
_j011
999 _c152892
_d152892