Viacrucis de la medalla del Libertador Simón Bolivar, convertida en la insignia presidencial de Bolivia.
Idioma: Español Detalles de publicación: La Paz - BO SENAPI 2002Descripción: 118 p. ilusISBN:- D.L. 4-1-1273-02
- 737.22 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | B/737.22/M777v/ej.1 | Ej. 1 | Disponible | BIBMON012387 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | B/737.22/M777v/ej.2 | Ej. 2 | Disponible | BIBMON014719 |
Contiene: Describe la medalla presidencial con todos sus detalles de la vida de una Joya que ha sentido palpitar a los Jefes de Estado de Bolivia en la tormentosa historia. Recorre la documentación oficial desde la histórica decisión tomada por la Asamblea Constituyente a cinco días de fundada la República, de hacer acuñar una medalla con la siguiente inscripción: "La República Bolivar agradecida al héroe cuyo nombre lleva". hace el seguimiento pormenorizado de su confección y sus características. Relata todas las fases de su historia, y se detiene a dar los detalles más precisos de su calvario y de su renacimiento en el siglo XX. Es un trabajo que denota una gran erudición, tanto en numismática como en genealogía, pasando por análisis históricos que sitúan en el contexto exacto las turbulencias que ha debido vivir esta importante medalla de Bolivar. La conservación de esta medalla Presidencial y la transmisión a otras generaciones de Presidentes de lka República constituye en sí un patrimonio Intangible de Bolivia de incalculable valor por su profunda significación histórica y moral de los valores de generaciones anteriores.
Español.
No hay comentarios en este titulo.