Banner Koha

El lado oscuro de la fuerza : los revolucionarios paceños vistos por los espías españoles en 1809.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Anales de la Reunión Anual de EtnologíaDetalles de publicación: La Paz - BO MUSEF, 2010.Descripción: p. 343-358Tema(s): Clasificación CDD:
  • 301
En: Repensando el mestizaje En: BoliviaResumen: La Relación imparcial de los acaecimientos de la ciudad de La Paz en la noche del 16 de Julio de 1809 y días sucesivos, es una fuente sumamente interesante. Es realizada de forma muy detallada por Don Jorge de Ballivián de Zuazo, Don Benito Blas de la Abariega, Don Agustín de Alava y Allende, Don Pedro Gonzáles Rubín y el Capitán de Milicias Don José Idelfonso de Mendizábal e Imaz, vecinos de La Paz e improvisados (pero muy efectivos) espías contrarrevolucionarios. En el presente trabajo se analiza en detalle si la información brindada por los espías acerca de varios líderes revolucionarios es fidedigna, contrastándola con otras fuentes. Los personajes estudiados son: Juan Basilio Catacora y Heredia (1760 - 1810), Pedro José Cossío (17?? - 1821), José Gabino Estrada y Montenegro (1776 - 1850), Manuel Huici Trucios (17?? - 18??), Juan Pedro Indaburu Verindoaga (C. 1755 - 1809), Francisco Xavier Iturri Patiño (1767 - 18??), Melchor León de la Barra de Loayza (1776 - 1827), Pedro Francisco Murillo y Salazar (1757 - 1810), Joaquín José de la Riva Graneros (1765 - 1822) y Juan Bautista Sagárnaga Carrasco (1766 - 1810). La información de los espías es muy exacta y completa y permite analizar aspectos poco conocidos de los revolucionarios paceños.Existencias: 2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía REF/301 /RAE 23-1 /T.1-09 /Ej.1 Ej.1 Actualmente en uso local por Eva Liza ALTAMIRANOCHOQUE (8337121) 08/05/2025 11:59 AM BIBMON016192
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía REF/301/RAE 23-1/T.1-09/Ej.2 Ej.2 Disponible BIBMON016193

En biblioteca 2 ejemplares

Artículo dentro del Seminario II: História.

incl. ref.

La Relación imparcial de los acaecimientos de la ciudad de La Paz en la noche del 16 de Julio de 1809 y días sucesivos, es una fuente sumamente interesante. Es realizada de forma muy detallada por Don Jorge de Ballivián de Zuazo, Don Benito Blas de la Abariega, Don Agustín de Alava y Allende, Don Pedro Gonzáles Rubín y el Capitán de Milicias Don José Idelfonso de Mendizábal e Imaz, vecinos de La Paz e improvisados (pero muy efectivos) espías contrarrevolucionarios. En el presente trabajo se analiza en detalle si la información brindada por los espías acerca de varios líderes revolucionarios es fidedigna, contrastándola con otras fuentes. Los personajes estudiados son: Juan Basilio Catacora y Heredia (1760 - 1810), Pedro José Cossío (17?? - 1821), José Gabino Estrada y Montenegro (1776 - 1850), Manuel Huici Trucios (17?? - 18??), Juan Pedro Indaburu Verindoaga (C. 1755 - 1809), Francisco Xavier Iturri Patiño (1767 - 18??), Melchor León de la Barra de Loayza (1776 - 1827), Pedro Francisco Murillo y Salazar (1757 - 1810), Joaquín José de la Riva Graneros (1765 - 1822) y Juan Bautista Sagárnaga Carrasco (1766 - 1810). La información de los espías es muy exacta y completa y permite analizar aspectos poco conocidos de los revolucionarios paceños.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF