Banner Koha
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

El juicio de residencia al Gobernador Juan Victorino Martínez de Tineo; The residence judgment to the Governor Juan Victorino Martínez de Tineo. Branka María Tanodi.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Fuentes. Revista de la Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional ; vol.10, no.42 | Bolivia. Viceministerio del Estado Plurinacional ; Detalles de publicación: La Paz-BO: BAHALP, 2015.Descripción: paginas 7-13: Ilustración a blanco y negroTema(s): En: Fuentes. Revista de la Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa PlurinacionalResumen: La investigación se basa en la visita de residencia realizada por el juez Don Baltasar de Azebey, en la ciudad de Salta, iniciada en 1762, finalizada en 1764, recogiendo documentación desde 1749, al Gobernador Juan Victorino Martínez de Tineo. El escribano nombrado para redactar esta residencia fue José Joaquín de la Cava, escribano de Tarija. No se trata de un único documento, sino de expedientes compuestos por decenas de legajos que incluyen cédulas de comisión, interrogatorios, demandas y defensas, cargos y descargos. Viene precedido de un manuscrito que narra las expediciones realizadas por este coronel al tomar posesión de su cargo en la ciudad de Córdoba, en 1749, para someter a los indígenas del norte de la actual Argentina: Santiago del Estero, San Miguel de Tucumán, Salta, Jujuy, Balbuena, etc., y algunos fuertes como el de Los Dolores o El Rey.Resumen: The investigation is based on the visit of residence made by judge Don Balthasar de Azebey, in the city of Salta initiate in 1762, finalized in 1764, gathering documentation from 1749, to the Governor Juan Victorino Martínez de Tineo. The named notary public to write up this residence was José Joaquín de la Cava, notary public of Tarija. The file is formed by a lot of documents, that include certificates of commission, interrogations, demands and defenses. It comes preceded from a manuscript that narrates the expeditions made by this colonel when taking possession from its position in the city of Cordova, in 1749, to put under the natives of the north of present Argentina: Santiago del Estero, San Miguel de Tucumán, Salta, Jujuy, Balbuena, etc., and some forts like Los Dolores or El Rey. Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Código de barras
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento REV B /FUE-CON /15/Vol.10(42) /Feb /2016 no.42 1 Disponible HEMREV029019

La investigación se basa en la visita de residencia realizada por el juez Don Baltasar de Azebey, en la ciudad de Salta, iniciada en 1762, finalizada en 1764, recogiendo documentación desde 1749, al Gobernador Juan Victorino Martínez de Tineo. El escribano nombrado para redactar esta residencia fue José Joaquín de la Cava, escribano de Tarija. No se trata de un único documento, sino de expedientes compuestos por decenas de legajos que incluyen cédulas de comisión, interrogatorios, demandas y defensas, cargos y descargos. Viene precedido de un manuscrito que narra las expediciones realizadas por este coronel al tomar posesión de su cargo en la ciudad de Córdoba, en 1749, para someter a los indígenas del norte de la actual Argentina: Santiago del Estero, San Miguel de Tucumán, Salta, Jujuy, Balbuena, etc., y algunos fuertes como el de Los Dolores o El Rey.

The investigation is based on the visit of residence made by judge Don Balthasar de Azebey, in the city of Salta initiate in 1762, finalized in 1764, gathering documentation from 1749, to the Governor Juan Victorino Martínez de Tineo. The named notary public to write up this residence was José Joaquín de la Cava, notary public of Tarija. The file is formed by a lot of documents, that include certificates of commission, interrogations, demands and defenses. It comes preceded from a manuscript that narrates the expeditions made by this colonel when taking possession from its position in the city of Cordova, in 1749, to put under the natives of the north of present Argentina: Santiago del Estero, San Miguel de Tucumán, Salta, Jujuy, Balbuena, etc., and some forts like Los Dolores or El Rey.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF