Banner Koha

Nuditas criminalis: Gregorio Reynolds

Por: Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoIdioma: Español Series Arbol de Escenas ; año II, n. 5 | Instituto Boliviano de Cultura ; Detalles de publicación: La Paz - BO Instituto Boliviano de Cultura 1992Descripción: pp. 38-42 ilusTema(s): En: Instituto Boliviano de Cultura Arbol de EscenasResumen: Gregorio, hijo legítimo de Antonio Reynolds y de María Ana Ipiña, españoles y sin duda de ascendencia irlandesa. Gregorio Reynolds Ipiña habia nacido en Sucre, el 6 de Noviembre de 1882, Fallecio en La Paz, el 13 de junio de 1947, despues de una austera y un perseverante ejercicio intelectual y diplomático publicó su primer trabajo "Quimeras, Poema escénico" en Oruro, el año de 1915. La poesía de Reynolds es una de las obras más paradójicas y contradictorias que se haya conocido. En ella se percibe un espíritu en constante zozobra religiosa y continuo desgarre humano.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento Revistas B/ARB/II(5)Mar-Ago/1992 Disponible HEMREV000070

Gregorio, hijo legítimo de Antonio Reynolds y de María Ana Ipiña, españoles y sin duda de ascendencia irlandesa. Gregorio Reynolds Ipiña habia nacido en Sucre, el 6 de Noviembre de 1882, Fallecio en La Paz, el 13 de junio de 1947, despues de una austera y un perseverante ejercicio intelectual y diplomático publicó su primer trabajo "Quimeras, Poema escénico" en Oruro, el año de 1915. La poesía de Reynolds es una de las obras más paradójicas y contradictorias que se haya conocido. En ella se percibe un espíritu en constante zozobra religiosa y continuo desgarre humano.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF