Concepción de tiempo en la lengua aymara.
Tipo de material:
- 498
Contenidos:
En: Reunión Anual de Etnología, 20
En: Bolivia. Museo Nacional de Etnografía y FolkloreResumen: Tratamiento lingüístico de tiempo de la lengua aimara.Existencias: 2
Contenido: Consideraciones previas -- Referentes teóricos -- Aglutinación y sufijación -- El verbo -- Flexión verbal -- Sufijo -- Persona -- Primera, segunda, tercera persona -- Cuarta persona inclusiva -- Descripción y análisis de tiempo -- Tiempo pasado inconsciente -- Tiempo pasado consciente -- Tiempo pasado no realizado -- Tiempo actual -- Tiempo futuro simple -- Particularidades de transición interpersonal.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Materiales especificados | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | BIBMON013912 | T.1 | Ej.1 | Disponible | BIBMON013912 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | BIBMON013914 | T.1 | Ej.2 | Disponible | BIBMON013914 |
En biblioteca 2 ejemplares
Artículo del Seminario II: Antropología histórica.
incl. ref.
Contenido: Consideraciones previas -- Referentes teóricos -- Aglutinación y sufijación -- El verbo -- Flexión verbal -- Sufijo -- Persona -- Primera, segunda, tercera persona -- Cuarta persona inclusiva -- Descripción y análisis de tiempo -- Tiempo pasado inconsciente -- Tiempo pasado consciente -- Tiempo pasado no realizado -- Tiempo actual -- Tiempo futuro simple -- Particularidades de transición interpersonal.
Tratamiento lingüístico de tiempo de la lengua aimara.
Español.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.