Banner Koha

Su búsqueda retornó 8 resultados.

Ordenar
Resultados
1.
Los límites de las fronteras extractivas en Bolivia. El caso de la biodiversidad en el Aguaragüe. por Series Informe OMAL ; 12
Tipo de material: Texto Texto
Idioma: Español
Detalles de publicación: Cochabamba : CEDIB, 2014
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: B/303.6/C186l.

2.
3.
Imagen de cubierta local
El patrimonio biocultural de los pueblos indígenas de México: hacia la conservación in situ de la biodiversidad y agrodiversidad en los territorios indígenas. por
Tipo de material: Texto Texto; Formato: impreso ; Forma literaria: No es ficción
Idioma: Español
Detalles de publicación: México D.F.: Instituto Nacional de Antropología e Historia, Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, 2008
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: E/306.8 /B669p.

4.
Imagen de cubierta local
Forets, montagnes, riviéres: Deux grands types de foréts anciennes. Jérome Munzinger por Series Sciences au sud ; no. 40 | Institut de Recherche pour le Développement ;
Tipo de material: Artículo Artículo; Formato: impreso
Idioma: Francés
Detalles de publicación: Dunkerque-FR: Institut de Recherche pour le Developpement, 2007
En: Institut de recherche pour le développement. Sciences au sud
Disponibilidad: No hay ítems disponibles.

5.
Imagen de cubierta local
Políticas, estrategias y acciones para la conservación de la diversidad biologíca en los sistemas andinos de áreas protegidas. Carlos Ponces F. Proyecto FAO/PNUMA FP/0312-94-14 Conservación de la Diversidad Biológica en Areas Silvestres y Areas Protegidas de América Latina y el Caribe. por Series Documento Técnico ; n. 20
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: Santiago de Chile: FAO, 1996
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: E-APCOB/634.956/P792p.

6.
Historia de un caminar compartido: sistematización de la experiencia del Comité del Gran Chaco Sudaméricano. María Teresa Flores Melgar. por
Idioma: Español
Detalles de publicación: Gran Chaco, Santa Cruz-BO: Comité del Gran Chaco Americáno, 2004
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: B-APCOB/333.7284/F634h.

7.
Imagen de cubierta local
Expedición científica a los lagos y lagunas de Reyes y Santa Roza : Relevamientos de biodiversidad y estudios arqueológicos en los llanos de Moxos, Beni Grupo de Trabajo para los Llanos de Moxos, Wildlife Conservation Society por
Edición: Primera edición
Tipo de material: Texto Texto; Forma literaria: No es ficción ; Audiencia: General;
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz - BO: WCS, Grupo para los Llanos de Moxos, 2023
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: B/930.1 /G892e.

8.
Proyecto ley de la conservación de la diversidad biológica. por
Idioma: Español
Detalles de publicación: La Paz - BO: E.G., 1992
Disponibilidad: Ítems disponibles para préstamo: Museo Nacional de Etnografía y Folklore (1)Signatura topográfica: B-APCOB/348.01/H774p.

La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF