Tejer y cantar.
Idioma: Español Detalles de publicación: Caracas - VE Monte Avila 1994Descripción: 260 p. ilus., mapsTema(s): Clasificación CDD:- 306.08987 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | E/306.08987/G982t | Disponible | BIBMON010890 |
Contiene: La etnia Yekuana, localizada en el alto Orinoco, ha logrado mantener su unidad e integridad cultural resistiendo los efectos destructores de la aculturación a que han sido sometidos otros grupos indígenas. Su éxito en este aspecto se debe no tanto a las barreras naturales de su geografía sino a sus técnicas de adaptación, por medio de los cuales los símbolos hostiles de la civilización occidental son transformados e incorporados a sus estructuras indígenas tradicionales. Tejer y cantar aborda no sólo la cultura material Yekuana, también estudia aquella realidad más extensa, incorporada o enmascarada en ella, al discernir la configuración de los símbolos presentes en la cestería, las formas arquitectónicas, la geografía del cuerpo humano, el uso de las hierbas, las pinturas faciales y los cantos.
Español.
No hay comentarios en este titulo.