Banner Koha

Nuevas luces sobre dos escritores potosinos: Luis Capoche y Garcia de Llanos (1589-1613)

Por: Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoIdioma: Español Series Anuario | ABNB. Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia ; Detalles de publicación: Sucre - BO ABNN 1996Descripción: pp. 123-142Tema(s): En: ABNB. Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia AnuarioResumen: El empresario minero de Luis Capoche. Aunque su legado más trascendente es de carácter literario la Relación general de la Villa Imperial de Potosi, editada por Hanke (Capoche 1585) y los discursos de las cosas más ymportantes y necesarias al govierno de la Villa ymperial de Potossí, texto sólo parcialmente publicado, La ignorancia en que seguimos estando sobre el entorno personal de sus actividades mineras hace tanto más preciosa cualquier nueva información que amplie nuestros tan escasos y fragmentarios conocimientos. Garcia de Llanos es un personaje que sólo con la reciente publicación de su diccionario ha empezado a salir del más absoluto desconocimiento en Charcas, personaje tan volátil. Después del paréntesis de búrocrata y de experto, se puede afirmar que García de Llanos se integró a sus ocupaciones mineras potosinas.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento Revistas B/ANU/Dic/1996 Disponible HEMREV012124

Contiene un Apendice Documental

El empresario minero de Luis Capoche. Aunque su legado más trascendente es de carácter literario la Relación general de la Villa Imperial de Potosi, editada por Hanke (Capoche 1585) y los discursos de las cosas más ymportantes y necesarias al govierno de la Villa ymperial de Potossí, texto sólo parcialmente publicado, La ignorancia en que seguimos estando sobre el entorno personal de sus actividades mineras hace tanto más preciosa cualquier nueva información que amplie nuestros tan escasos y fragmentarios conocimientos. Garcia de Llanos es un personaje que sólo con la reciente publicación de su diccionario ha empezado a salir del más absoluto desconocimiento en Charcas, personaje tan volátil. Después del paréntesis de búrocrata y de experto, se puede afirmar que García de Llanos se integró a sus ocupaciones mineras potosinas.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF