Banner Koha

Algunas expresiones folklóricas de la provincia de Tarapacá.

Por: Idioma: Español Series Cuaderno de investigaciones ; , n. 5Detalles de publicación: Iquique - CL Universidad del Norte 1974Descripción: 21 pTema(s): Clasificación CDD:
  • 398.2 21
Resumen: Contiene: El lenguaje musical es en todos los pueblos del mundo el medio más directo para expresar los sentimientos del hombre y este lenguaje es talvez la potencia folklórica más rica en expresiones individuales o colectivas de un pueblo. En chile tenemos grupos musicales integrados por lo criollo y por lo indígena. Ambas expresiones representan el sentir popular y en la región nortina lo indígena. Lo autoctono es altamente sensitivo y permite apreciar claramente la idiosincracia de ellos.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía E/398.2/U58a/5 Disponible BIBMON005805

Contiene: El lenguaje musical es en todos los pueblos del mundo el medio más directo para expresar los sentimientos del hombre y este lenguaje es talvez la potencia folklórica más rica en expresiones individuales o colectivas de un pueblo. En chile tenemos grupos musicales integrados por lo criollo y por lo indígena. Ambas expresiones representan el sentir popular y en la región nortina lo indígena. Lo autoctono es altamente sensitivo y permite apreciar claramente la idiosincracia de ellos.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF