Historia social de la literatura y del arte. Arnold Hauser. V.1
Idioma: Español Series Sección obras de Arnold Hauser ; N° 19Detalles de publicación: Barcelona - ES: Labor, 1978.Edición: 14. edDescripción: 440 páginas: 18x11 centímetrosTema(s): Clasificación CDD:- 709.1 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | E-HDR/709.1 /H376h /14.ed /V.1 | Disponible | BIBMON034518 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | E/709.1/H376h/14.ed./V.1 | Disponible | BIBMON002514 |
Contiene: Tiempos prehistóricos - Paleolítico, magia y naturalismo - Neolítico, animismo y geometrismo - El artista como mago y sacerdote - Antiguas culturas urbanas orientales - Estática y dinámica en el antiguo arte oriental - La situación del artista y la organización del trabajo artístico en Egipto - La estereotipación del arte en el Imperio Medio - El naturalismo del periodo de Ekhenatón - Mesopotamia - Greta - Grecia y Roma - La edad heroica y la edad homérica - El estilo arcaico y el arte en las cortes de los tiranos - Clasicismo y democracia - La ilustración griega - La época helenística - La época imperial y el final del mundo antiguo - Poetas y artistas en la antiguedad - Edad Media - El espiritualismo del primitivo, arte cristiano - El estilo del cesaropapismo bizantino - Causas y consecuencias del movimiento iconoclasta - De las invasiones bárbaras al renacimiento carolingo - Poetas y público de los poemas épicos - La organización del trabajo artístico en los monasterios - Feudalismo y estilo romántico - El romanticismo de la caballería cortesana - El dualismo del gótico - Logias y gremios - El arte burgues del gótico tardio - Renacimiento - El público del arte burgués y cortesano del Quattrocento - Posición social del artista en el renacimiento - El clasicismo del cinquecento.
Español.
No hay comentarios en este titulo.