Banner Koha

Los músicos bolivianos : entre la fama y el olvido. Revisión discográfica y audiovisual de fuentes oficiales y privadas.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Anales de la Reunión Anual de EtnologíaDetalles de publicación: La Paz - BO MUSEF, 2011.Descripción: p. 301-308 : ilTema(s): Clasificación CDD:
  • 301
En: Vivir bien : ¿una nueva vía de desarrollo plurinacional? En: BoliviaResumen: Esta ponencia tiene por objetivo mostrar el urgente y grave problema de la falta de atención a los archivos musicales dependientes del Estado que salvo algunas excepciones como el MUSEF han organizado de manera científica los fondos de grabaciones que se encuentran en su posesión, y desde las instituciones privadas, el Archivo Fonográfico del Espacio Patiño que hace poco ha puesto al alcance de investigadores y público miles de melodías digitalizadas. Otros archivos como el Repositorio Nacional que alberga la producción discográfica del país de varias décadas y la ex Dirección Nacional de Antropología que tiene cintas grabadas de trabajos de campo en distintos distritos, ambas dependencias del Ministerio de Culturas, no han logrado aún la catalogación de sus colecciones lo que impide incluso su estudio y conocimiento. Fundamentalmente, hace falta una política integral que abarque a todo el territorio nacional implicando diversas tareas de recopilación y resguardo de esta parte del patrimonio cultural y por otro lado, la creación de espacios de difusión de la música regional de los más pequeños poblados que no debe quedar en el olvido.Existencias: 2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía BIBMON16198/BIBMON16199 Ej.1 Disponible BIBMON016198
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía BIBMON16199/BIBMON16198 Ej.2 Disponible BIBMON016199

En biblioteca 2 ejemplares

Artículo dentro del Seminario V: Cultura (s) Popular (es).

incl. ref.

Esta ponencia tiene por objetivo mostrar el urgente y grave problema de la falta de atención a los archivos musicales dependientes del Estado que salvo algunas excepciones como el MUSEF han organizado de manera científica los fondos de grabaciones que se encuentran en su posesión, y desde las instituciones privadas, el Archivo Fonográfico del Espacio Patiño que hace poco ha puesto al alcance de investigadores y público miles de melodías digitalizadas. Otros archivos como el Repositorio Nacional que alberga la producción discográfica del país de varias décadas y la ex Dirección Nacional de Antropología que tiene cintas grabadas de trabajos de campo en distintos distritos, ambas dependencias del Ministerio de Culturas, no han logrado aún la catalogación de sus colecciones lo que impide incluso su estudio y conocimiento. Fundamentalmente, hace falta una política integral que abarque a todo el territorio nacional implicando diversas tareas de recopilación y resguardo de esta parte del patrimonio cultural y por otro lado, la creación de espacios de difusión de la música regional de los más pequeños poblados que no debe quedar en el olvido.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF