Banner Koha
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

El "Estado de Arauco" frente a la conquista española: estructuración sociopolítica y ritual de los araucano-mapuches en los valles de Nahuelbutanos durante los siglos XVI y XVII. The "Arauco State" against the spanish conquest: ritual and socio political structure of the Arauco-Mapuches in the Nahuelbuta valleys during the 16th and 17th centuries. José Manuel Zavala Cepeda

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Chungara. Revista de Antropología Chilena ; Vol. 42, n. 2 | Chile ; Detalles de publicación: Arica-CL : Universidad de Tarapacá, 2010.Descripción: páginas 433-450 : incluye cuadros en blanco y negroTema(s): En: Universidad de Tarapacá Chungara. Revista de Antropología ChilenaResumen: Este artículo presenta evidencias arqueológicas y etnohisóricas que muestran la complejidad de la organización sociopolítica de las poblaciones que habitaban los valles que entrecruzan y circundan la cordillera de Nahuelbuta durante el siglo XVI y principios del siglo XVII, particularmente en el valle de Purén-Lumaco. La hipótesis que se sostiene es que la estructura sociopolítica, la densidad demográfica y las características económicas y culturales de las poblaciones de dicha área presentan una mayor complejidad y dimensiones superiores a lo que comúnmente se admite en la literatura arqueológica, histórica y antropológica. Las formas de organizaciones sociopolíticas y los modos de asentamiento de las poblaciones arauco-mapuches de los siglos XVI y principios del siglo XVII tendería a aproximarse, desde esta perspectiva, a modelos complejos característicos del mundo andino.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore E/CHU/Vol. 42(2)Jul-Dic/2010 Disponible HEMREV021000

Este artículo presenta evidencias arqueológicas y etnohisóricas que muestran la complejidad de la organización sociopolítica de las poblaciones que habitaban los valles que entrecruzan y circundan la cordillera de Nahuelbuta durante el siglo XVI y principios del siglo XVII, particularmente en el valle de Purén-Lumaco. La hipótesis que se sostiene es que la estructura sociopolítica, la densidad demográfica y las características económicas y culturales de las poblaciones de dicha área presentan una mayor complejidad y dimensiones superiores a lo que comúnmente se admite en la literatura arqueológica, histórica y antropológica. Las formas de organizaciones sociopolíticas y los modos de asentamiento de las poblaciones arauco-mapuches de los siglos XVI y principios del siglo XVII tendería a aproximarse, desde esta perspectiva, a modelos complejos característicos del mundo andino.

Inglés.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF