Banner Koha

Madre melliza y sus crias = Ispall Mama wawampi. Antología de la papa.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Series Biblioteca lengua y cultura andina ; , n. 16 | ILCA ; Detalles de publicación: La Paz - BO Hisbol 1996Descripción: 470 p. maps., ilus., tblsTema(s): Clasificación CDD:
  • 306.089 21
Resumen: Contiene: El libro examina la "papa" -comida por excelencia de la gente aymara de los Andes- en sus diversos aspectos. Se aprecia la papa como alimento, como símbolo femenino del mundo lunar dentro de la tierra, como símbolo masculino de la guerra o como imágen de la contemplación interna de la gente andina. Se sabe que la papa es útil como afrodisiaco y representa un símbolo sexual para lograr la procreación de muchas guaguas. Y se escucha de los espíritus de la papa la música que les hace bailar. Una recolección de cuentos de las orillas del lago Titicaca nos narra los orígenes de la papa en su cuña de creación. En otras descripciones de la misma región, aprendemos las diferentes ofrendas a la papa, para que produzca bien. Y algunos atisbos acerca de la cultura antigua de Tiwanaku nos permiter apreciar la iconografía, textil y arquitectura ligados con la papa. Algunos capítulos del libro están presentados en textos bilingues en aymara y castellano andino para la mayor apreciación de las fuentes de información examinadas aquí: sobre todo las voces de la gente andina y el mundo textil que ellos traman. INCLUYE: GlosarioExistencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía B/306.089/A753m Disponible BIBMON006922

incl. ref.

Contiene: El libro examina la "papa" -comida por excelencia de la gente aymara de los Andes- en sus diversos aspectos. Se aprecia la papa como alimento, como símbolo femenino del mundo lunar dentro de la tierra, como símbolo masculino de la guerra o como imágen de la contemplación interna de la gente andina. Se sabe que la papa es útil como afrodisiaco y representa un símbolo sexual para lograr la procreación de muchas guaguas. Y se escucha de los espíritus de la papa la música que les hace bailar. Una recolección de cuentos de las orillas del lago Titicaca nos narra los orígenes de la papa en su cuña de creación. En otras descripciones de la misma región, aprendemos las diferentes ofrendas a la papa, para que produzca bien. Y algunos atisbos acerca de la cultura antigua de Tiwanaku nos permiter apreciar la iconografía, textil y arquitectura ligados con la papa. Algunos capítulos del libro están presentados en textos bilingues en aymara y castellano andino para la mayor apreciación de las fuentes de información examinadas aquí: sobre todo las voces de la gente andina y el mundo textil que ellos traman. INCLUYE: Glosario

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF