Banner Koha

La capitalización de los hidrocarburos y la modernidad: un an lisis de las ideas subyacentes al modelo de gestión y de sus cr¡ticas.

Por: Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoSeries Umbrales. Revista del Posgrado en Ciencias del Desarrollo ; n. 20 | ; | CIDES-UMSA ; Detalles de publicación: La Paz-BO Plural 2010.Descripción: p. 71-104
Contenidos:
Contiene: Introducción; La emboscada; Soberania y territorialidad en tiempos de gas; La demarcación de Alto Parapet¡; En cuevo; Las consecuencias; Bibliograf¡a.
En: Umbrales. Revista del Posgrado en Ciencias del DesarrolloResumen: El art¡culo analiza los elemento simbólicos que estuvieron por detr s de la Capitalización del sector de los hidrocarburos en Bolivia, partiendo del de la Capitalización del sector de los hidrocarburos en Bolivia, partiendo del supuesto de que las pol¡ticas gubernamentales deben ser comprendidas no sólo como resultado del juego-interacción de itereses racionales, sino tambien como resultado de la producción de sentido, valores e identidades en el plano simbólico. Identificamos las ideas, percepciones, significados y valores que subyac¡an e informaban de la Capitalización y el "caminohacia la modernidad", subyac¡an e informaban de la Capitalización y el "caminohacia la modernidad", en el discurso de los defensores del modelo, y la contraposición entre la medida y la "defenza de la soberan¡a nacional", en la voz de sus cr¡ticos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Art¡culo en la sección Tema Central.

Contiene: Introducción; La emboscada; Soberania y territorialidad en tiempos de gas; La demarcación de Alto Parapet¡; En cuevo; Las consecuencias; Bibliograf¡a.

El art¡culo analiza los elemento simbólicos que estuvieron por detr s de la Capitalización del sector de los hidrocarburos en Bolivia, partiendo del de la Capitalización del sector de los hidrocarburos en Bolivia, partiendo del supuesto de que las pol¡ticas gubernamentales deben ser comprendidas no sólo como resultado del juego-interacción de itereses racionales, sino tambien como resultado de la producción de sentido, valores e identidades en el plano simbólico. Identificamos las ideas, percepciones, significados y valores que subyac¡an e informaban de la Capitalización y el "caminohacia la modernidad", subyac¡an e informaban de la Capitalización y el "caminohacia la modernidad", en el discurso de los defensores del modelo, y la contraposición entre la medida y la "defenza de la soberan¡a nacional", en la voz de sus cr¡ticos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF