El siku y sus perspectivas de utilización en la educación peruana. Víctor Hugo Ruiz Quispe.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | Revistas | E /FOLKLO /I(1) /Nov /2007 /Ej.2 | no.1 | 2 | Disponible | HEMREV016561 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | Revistas | E /FOLKLO /I(1) /Nov /2007 /Ej..1 | no.1 | 1 | Disponible | HEMREV016059 |
Propone los fundamentos para la utilización del siku en la educación peruana a través de la conformación de conjuntos y bandas de siku, es peruana a través de la conformación de conjuntos y bandas de siku, es funcional para ser utilizado en la alfabetización musical. Asimismo, su carácter integrador, inclusivo y articulador durante su ejecución, permite promover de manera vivencial, la práctica de valores y actitudes interculturales.
Artículo en español.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.