Banner Koha
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Técnicas y materiales de los hilos entorchados de la colección inaugural de 1882 del Museo histórico Dominico. Carolina Rubio González

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Conserva. Revista de Conservación, Restauración y Patrimonio ; No.20 | Centro Nacional de Conservación y Restauración ; Detalles de publicación: Santiago-CL : Centro Nacional de Conservación y Restauración, 2015.Descripción: páginas 71-85: ilustraciones a coloresISBN:
  • 0717-3539
Tema(s): En: Chile. ConservaResumen: Se identifican las técnicas y materiales empleados en la fabricación de los hilos entorchados presentes en la indumentaria de la Colección inaugural de 1882, pertenecientes al Museo Histórico Dominico, con la finalidad de realizar una propuesta de conservación preventiva que ayude a su preservación en el tiempo. Se realizaron análisis de microscopia USB para la identificación de los hilos entorchados y sus deterioros, así como microscopia óptica y microscopía electrónica de barrido para definir las técnicas constructivas y los materiales empleados en los hilos que son objetos de este estudio. Los resultados permitieron identificar doce tipos de hilos entorchados y dos técnicas de elaboración, mientras que los materiales encontrados son siete metales de distintas propiedades y dos tipos de fibras naturales, con la producción de vestimenta religiosa en los talleres de Lyon, Francia, en el siglo XIX.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento E /CONS /(20) /2015 1 Disponible HEMREV028981

Se identifican las técnicas y materiales empleados en la fabricación de los hilos entorchados presentes en la indumentaria de la Colección inaugural de 1882, pertenecientes al Museo Histórico Dominico, con la finalidad de realizar una propuesta de conservación preventiva que ayude a su preservación en el tiempo. Se realizaron análisis de microscopia USB para la identificación de los hilos entorchados y sus deterioros, así como microscopia óptica y microscopía electrónica de barrido para definir las técnicas constructivas y los materiales empleados en los hilos que son objetos de este estudio. Los resultados permitieron identificar doce tipos de hilos entorchados y dos técnicas de elaboración, mientras que los materiales encontrados son siete metales de distintas propiedades y dos tipos de fibras naturales, con la producción de vestimenta religiosa en los talleres de Lyon, Francia, en el siglo XIX.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF