Banner Koha
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Trayectoria de crecimiento radial de especies maderables yesquero blanco (Cariniana aineirensis) y serebó (Schizolobium parahyba) en un bosque subhúmedo de la provincia Guarayos (Santa Cruz-Bolivia) : Radials trajectories growth of timber species, yasqueroblaco (Cariniana ianeirensis) and serebó (Schizolobium parahyba), in a subhumid forest of the Guarayos province ( Sanata Cruz). Alejandra Romero-Seas; Marisol Toledo; Pieter A. Zuidema; Peter van der Sleen

Por: Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoIdioma: Español Series Ecología en Bolivia. Revista ; vol. 50, no. 1 | Universidad Mayor de San Andrés ; Detalles de publicación: La Paz-BO Instituto de Ecolog¡a 2015.Descripción: paginas 25-38 : ilustración a color, gráficos, mapasTema(s): En: Ecología en Bolivia. Revista del Instituto de Ecología En: Ecología en Bolivia. Revista del Instituto de EcologíaResumen: La dendrocronología permite detectar variaciones en el crecimiento de los arboles. Las preguntas planteadas en la investigación fueron: ­Existen los arboles. Las preguntas planteadas en la investigación fueron: ­Existen diferencias en las trayectorias de crecimiento de yesquero Blanco (Cariniana ianeirensiskunth) y serebó (Shizolobium parahyba Vell S.F. Blake), especies que pertenecen a gremios ecológicos distintos? y ¨estos cambios en las trayectorias es debido a la precipitación o son una consecuencia de sus estrategias adaptativas locales? Los objetivos fueron 1) evaluar la formación estrategias adaptativas locales? Los objetivos fueron 1) evaluar la formación de anillos anuales en yesquero blanco y serebó y 2) evaluar cambios e las trayectorias de crecimiento radial de estas especies. Se colectaron 207 muestra de barrenos y discos, provenientes de la µrea Forestal Comunitaria La Chonta (ex .Concesión Forestal La Chonta; Prov. Guarayos) y la propiedad privada Don Humberto (Prov. Sara), aplicando metodología estándar de la dendrocronología (montado, lijado y medición del ancho de los anillos). Se determinó la formación anual de anillos para yesquero blanco a través de una correlación positiva entre el promedio del ancho de los anillos y la participación anual (r=0,73; p=0.003) El crecimiento de serebó no presento participación anual (r=0,73; p=0.003) El crecimiento de serebó no presento sincronización con la precipitación pero se mostró la formación de anillos anuales con muestras de edad conocida. La mayoría de los individuos de yesquero blanco lograron 25cm DAP (di metro a la altura del pecho), a los primeros 40 años, aunque algunos alcanzaron solo 65 cm en 130 años. En cambio para el serebó la mayoría logro 10 cm en los primeros tres años y 30 cm los 12. Las trayectorias de crecimiento radial, considerando que son especies del gremio ecológico distinto, mostraron patrones de crecimiento diferentes para cada especie y de igual manera para los individuos de una misma especie, esto posiblemente como consecuencias de adaptaciones propias de las especies.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Notas Código de barras
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento Revistas B /ECO-BO /Vol.50(1) /Abr /2015 /Ej.2 no.1 2 Disponible No.014/2015 4/Sep/2015/No. 38 HEMREV028636
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento B /ECO-BO /Vol.50(1) /Abr /2015 /Ej.1 no.1 1 Disponible Ingresos antes de 1997 de gestiones anteriores HEMREV008767

La dendrocronología permite detectar variaciones en el crecimiento de los arboles. Las preguntas planteadas en la investigación fueron: ­Existen los arboles. Las preguntas planteadas en la investigación fueron: ­Existen diferencias en las trayectorias de crecimiento de yesquero Blanco (Cariniana ianeirensiskunth) y serebó (Shizolobium parahyba Vell S.F. Blake), especies que pertenecen a gremios ecológicos distintos? y ¨estos cambios en las trayectorias es debido a la precipitación o son una consecuencia de sus estrategias adaptativas locales? Los objetivos fueron 1) evaluar la formación estrategias adaptativas locales? Los objetivos fueron 1) evaluar la formación de anillos anuales en yesquero blanco y serebó y 2) evaluar cambios e las trayectorias de crecimiento radial de estas especies. Se colectaron 207 muestra de barrenos y discos, provenientes de la µrea Forestal Comunitaria La Chonta (ex .Concesión Forestal La Chonta; Prov. Guarayos) y la propiedad privada Don Humberto (Prov. Sara), aplicando metodología estándar de la dendrocronología (montado, lijado y medición del ancho de los anillos). Se determinó la formación anual de anillos para yesquero blanco a través de una correlación positiva entre el promedio del ancho de los anillos y la participación anual (r=0,73; p=0.003) El crecimiento de serebó no presento participación anual (r=0,73; p=0.003) El crecimiento de serebó no presento sincronización con la precipitación pero se mostró la formación de anillos anuales con muestras de edad conocida. La mayoría de los individuos de yesquero blanco lograron 25cm DAP (di metro a la altura del pecho), a los primeros 40 años, aunque algunos alcanzaron solo 65 cm en 130 años. En cambio para el serebó la mayoría logro 10 cm en los primeros tres años y 30 cm los 12. Las trayectorias de crecimiento radial, considerando que son especies del gremio ecológico distinto, mostraron patrones de crecimiento diferentes para cada especie y de igual manera para los individuos de una misma especie, esto posiblemente como consecuencias de adaptaciones propias de las especies.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: musef@musef.gob.bo   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF