Diccionario araona y castellano. Mary de Pitman,
Idioma: Español Detalles de publicación: Riberalta, Beni - BO: Instituto Lingüístico de Verano, 1981.Descripción: 390 páginas: ilustraciones, 23x15.5 centímetrosTema(s): Clasificación CDD:- 498.361 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | B-HDR/498.361 /P685d | Ej.1 | Disponible | BIBMON034445 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | REF/498.361/A658d | Disponible | BIBMON004603 |
Contiene: EL araona es la lengua materna de unas cincuenta y cinco personas ubicadas en las cabeceras del rio Manupari en la provincia Iturralde y pertenece a la familia lingüística tacana, cuyos otros miembros son el tacana propiamente dicho, el reyesano, el cavineña, el esse ejja. Los primeros contactos fueron hechos con los araonas en el año 1964. En este diccionario cada palabra y afijo están presentados con su clasificación gramátical en paréntesis. En algunos casos se ha incluido ejemplos y oraciones ilustrativas para aclarar el modo de usar el vocablo. Em este diccionario se emplea el alfabeto práctico.
Español.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.