After the landing: Moral control and surveillance in italy´s asylum seeker camps. Bárbara Pinelli
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | E/ ANTH-AT/ Vol.31(2)/ Abr.2015 | 1 | Disponible | HEMREV028832 |
En 2010, año del trabajo de campo del autor, Italia registró 14.042 solicitudes de asilo. De estos, 2.094 obtuvieron la condición de refugiado, 1.789 protección y 3.675 un permiso temporal de protección humanitaria por un año. En 2014, los migrantes que llegaban a la costa sur de Italia solo por vía marítima aumentaron en más de diez veces, en gran parte 169.072, de los cuales 64.886 solicitaron asilo. Actualmente se están procesando. El ACNUR estima que 3.500 murieron en 2014 al intentar cruzar el Mediterráneo. Las llegadas de refugiados aumentaron hacia finales de 2013, a lo que la armada italiana respondió con la Operación Mare Nostrum, una operación humanitaria de búsqueda y rescate en el Mar Mediterráneo. Ahora que esta operación se ha suspendido, el tolf humano para 2015 puede terminar siendo aún peor.
No hay comentarios en este titulo.