The crisis of alternatives to the State Judicial Monopoly at the End of the 20th Century: exploratory notes on the Colombian Case. Germán A Palacio Castañeda
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | REV | E/ MAS-ALLA/ 1(Feb.1991) | 1 | Disponible | HEMREV029420 |
Montesquieu (1971) estableció que una característica esencial de la organización de un estado liberal y democrático es que contiene ramas del poder público tripartitas e independientes, las ramas ejecutiva, legislativa y judicial. El Estado debe reservarse la administración de justicia como prerrogativa esencial de la majestad soberana del Estado. La justicia como materia de monopolio estatal, independencia orgánica y política, y saber técnico fue durante mucho tiempo la autoimagen de lo que debía ser la justicia, al menos desde que se consolidó el estado nacional moderno.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.